Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Comisión Europea inicia Investigación sobre macroplantas fotovoltaicas en Les Useres, Cabanes, Vilafamés y Les Coves
![[Img #99137]](http://el7set.es/upload/images/01_2024/8670_no-macroplantes-fotovoltaiques-impresion5.jpg)
Un grupo de asociaciones, entre ellas 'Defensem les nostres arrels' (Les Useres), 'Nostra Terra' (Les Coves de Vinromà), 'Per un Cabanes viu' (Cabanes), 'Junts per la Terra' (Vall d'Alba) y 'La terra, casa nostra' (Vilafamés), logra la admisión de su petición al Parlamento Europeo. En septiembre, estas entidades denunciaron la ausencia de evaluación estratégica en la planificación de energías renovables en la provincia de Castellón.
Esta semana, Dolors Montserrat, presidenta de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, ha declarado la petición como admisible y ha solicitado una investigación preliminar a la Comisión Europea sobre el asunto. La petición también ha sido remitida a la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) del Parlamento Europeo para obtener más información.
Las asociaciones argumentaron que la falta de ordenación del territorio y la posible ejecución de macroproyectos eólicos y fotovoltaicos afectarán al sector agrícola, turístico y hostelero, contribuyendo a la despoblación en las comarcas del interior de Castellón. Exigieron un estudio integral que analice aspectos socioeconómicos, ecológicos, medioambientales y la demanda de energía para una ubicación racional de las energías renovables en la provincia.
En la petición, se solicita la suspensión de todos los proyectos de parques eólicos y plantas fotovoltaicas en trámite en la provincia de Castellón hasta que el Plan integral de implantación de energías renovables sea sometido a la correspondiente Evaluación Ambiental Estratégica y su 'Declaración de repercusiones sobre la Red Natura 2000'.
![[Img #99137]](http://el7set.es/upload/images/01_2024/8670_no-macroplantes-fotovoltaiques-impresion5.jpg)
Un grupo de asociaciones, entre ellas 'Defensem les nostres arrels' (Les Useres), 'Nostra Terra' (Les Coves de Vinromà), 'Per un Cabanes viu' (Cabanes), 'Junts per la Terra' (Vall d'Alba) y 'La terra, casa nostra' (Vilafamés), logra la admisión de su petición al Parlamento Europeo. En septiembre, estas entidades denunciaron la ausencia de evaluación estratégica en la planificación de energías renovables en la provincia de Castellón.
Esta semana, Dolors Montserrat, presidenta de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, ha declarado la petición como admisible y ha solicitado una investigación preliminar a la Comisión Europea sobre el asunto. La petición también ha sido remitida a la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) del Parlamento Europeo para obtener más información.
Las asociaciones argumentaron que la falta de ordenación del territorio y la posible ejecución de macroproyectos eólicos y fotovoltaicos afectarán al sector agrícola, turístico y hostelero, contribuyendo a la despoblación en las comarcas del interior de Castellón. Exigieron un estudio integral que analice aspectos socioeconómicos, ecológicos, medioambientales y la demanda de energía para una ubicación racional de las energías renovables en la provincia.
En la petición, se solicita la suspensión de todos los proyectos de parques eólicos y plantas fotovoltaicas en trámite en la provincia de Castellón hasta que el Plan integral de implantación de energías renovables sea sometido a la correspondiente Evaluación Ambiental Estratégica y su 'Declaración de repercusiones sobre la Red Natura 2000'.
















