Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Alcalà-Alcossebre despliega sus atractivos en FITUR 2024: Turismo Inteligente y encuentros estratégicos
![[Img #99188]](http://el7set.es/upload/images/01_2024/488_1801-a-logo-playa.jpg)
Alcalà-Alcossebre participará nuevamente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, que se llevará a cabo del 24 al 28 de enero, situándose en el estand del Patronato Provincial de Turismo bajo la marca Castellón Mediterráneo, integrado en el espacio de la Comunitat Valenciana.
La Concejalía de Turismo ha delineado una estrategia enfocada en promover diversas líneas turísticas, como el turismo náutico, familiar, ecoturismo y turismo slow. Destacará, asimismo, las medidas implementadas en el marco del Plan de Destino Turístico Inteligente (DTI), en ejecución hasta 2026 y financiado con fondos de la Unión Europea Next Generation.
Este plan aborda áreas como gobernanza, sostenibilidad, accesibilidad, innovación, conectividad, marketing online e información. Una de las acciones destacadas es la instalación de un sistema de gestión turística inteligente en las Oficinas de Turismo para proporcionar información detallada a visitantes y turistas.
Alejandra Roca, concejala de Turismo, subraya que el Plan DTI, alineado con las ODS de la Agenda 2030 y Agenda Urbana, tiene como objetivo elevar el destino para satisfacer las expectativas de los visitantes más exigentes y diferenciarse de otros destinos.
En FITUR 2024, se resaltará también el potencial patrimonial, histórico y gastronómico de Alcalà-Alcossebre, con previsiones de encuentros con empresas del sector turístico, participación en eventos organizados por SICTED y la Comunitat Valenciana, así como reuniones con empresas locales presentes en la feria. La concejala destaca la importancia de FITUR como una oportunidad estratégica para establecer contactos con mayoristas, inversores y empresas que puedan fortalecer la oferta turística del municipio.
Alcalà-Alcossebre participará nuevamente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, que se llevará a cabo del 24 al 28 de enero, situándose en el estand del Patronato Provincial de Turismo bajo la marca Castellón Mediterráneo, integrado en el espacio de la Comunitat Valenciana.
La Concejalía de Turismo ha delineado una estrategia enfocada en promover diversas líneas turísticas, como el turismo náutico, familiar, ecoturismo y turismo slow. Destacará, asimismo, las medidas implementadas en el marco del Plan de Destino Turístico Inteligente (DTI), en ejecución hasta 2026 y financiado con fondos de la Unión Europea Next Generation.
Este plan aborda áreas como gobernanza, sostenibilidad, accesibilidad, innovación, conectividad, marketing online e información. Una de las acciones destacadas es la instalación de un sistema de gestión turística inteligente en las Oficinas de Turismo para proporcionar información detallada a visitantes y turistas.
Alejandra Roca, concejala de Turismo, subraya que el Plan DTI, alineado con las ODS de la Agenda 2030 y Agenda Urbana, tiene como objetivo elevar el destino para satisfacer las expectativas de los visitantes más exigentes y diferenciarse de otros destinos.
En FITUR 2024, se resaltará también el potencial patrimonial, histórico y gastronómico de Alcalà-Alcossebre, con previsiones de encuentros con empresas del sector turístico, participación en eventos organizados por SICTED y la Comunitat Valenciana, así como reuniones con empresas locales presentes en la feria. La concejala destaca la importancia de FITUR como una oportunidad estratégica para establecer contactos con mayoristas, inversores y empresas que puedan fortalecer la oferta turística del municipio.
![[Img #99189]](http://el7set.es/upload/images/01_2024/7564_1801-castell.jpg)