Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 14:53:36 horas

el7set
Viernes, 19 de Enero de 2024

El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta impulsa exposición itinerante para destacar el emprendimiento y empleo en el territorio rural

[Img #99224]

El Grupo de Acción Local (GAL) Maestrat Plana Alta inaugurará este lunes 22 de enero en San Rafael del Río un ciclo de exposiciones itinerantes bajo el título ‘Rurales y con futuro, cómo crear oportunidades en nuestros pueblos’. Esta iniciativa tiene como objetivo principal dar a conocer el trabajo realizado durante los últimos cinco años para dinamizar el emprendimiento y el empleo en el territorio rural, así como potenciar y multiplicar las personas y proyectos beneficiados en los próximos años.

La exposición, que forma parte de una serie programada para el año 2024, se llevará a cabo en el Local de Exposiciones y Conferencias de San Rafael del Río, situado en la calle Sol, 31. La serie de exposiciones itinerantes se extenderá a lo largo del territorio que integra este Grupo de Acción Local, compuesto por 24 municipios y 17 entidades independientes.

Bajo el lema ‘Rurales y con futuro, cómo crear oportunidades en nuestros pueblos’, la exposición busca resaltar los esfuerzos del GAL Maestrat Plana Alta en la mejora de la calidad de vida, el fomento del emprendimiento y la competitividad empresarial, la preservación del patrimonio natural y cultural del territorio, así como la potenciación del turismo como sector económico generador de oportunidades para los pueblos.

Domingo Giner, presidente del GAL Maestrat Plana Alta, explicó que el lema abarca todos los objetivos del grupo, enfocándose en aplicar las características de la ruralidad del territorio de manera constructiva, moderna e innovadora. Giner afirmó: “Siempre con la mirada puesta en un futuro repleto de oportunidades y más empleo para nuestros pueblos”.

[Img #99225]

El presidente del GAL destacó la importancia de multiplicar las personas emprendedoras beneficiadas por el trabajo del grupo, resaltando que ya se han ejecutado o están en ejecución 75 proyectos con una inversión de 5,5 millones de euros, siendo 3,4 millones de euros provenientes directamente de las Ayudas Leader gestionadas por el GAL.

La iniciativa, financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Generalitat Valenciana, tiene como objetivo presentar el territorio rural como un lugar de oportunidades y futuro. Domingo Giner subrayó: “Sin este trabajo de apoyo a nuestro tejido empresarial, muchas familias deberían irse para buscar una oportunidad laboral, aumentando el riesgo de despoblación que ya sufren muchos de nuestros pueblos”.

El GAL Maestrat Plana Alta, compuesto por 24 municipios y 17 entidades, se creó en junio de 2016 con el propósito de formar parte de los GAL LEADER 2014 – 2020 seleccionados por la Conselleria. Entre sus funciones se incluye servir de foro de debate y búsqueda de consenso para cuestiones relacionadas con el desarrollo rural del territorio, acceder y gestionar programas e iniciativas tanto públicos como privados, y contribuir a la conservación y fomento del patrimonio cultural, histórico y natural de la comarca.

La exposición itinerante ‘Rurales y con futuro, cómo crear oportunidades en nuestros pueblos’ es una muestra del compromiso del GAL Maestrat Plana Alta en su labor por vertebrar un desarrollo rural consensuado entre todos los actores del territorio.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.