Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Vilafranca vive un intenso y multitudinario fin de semana de Sant Antoni
![[Img #99274]](http://el7set.es/upload/images/01_2024/7489_vilafranca-foguera-sant-antoni-2024-1.jpg)
La celebración de Sant Antoni en Vilafranca, gracias a la mayoralía de este año, está viviendo hoy domingo algunos de los últimos actos. Así, esta mañana se ha celebrado la misa, procesión, bendición de los animales y ronda de Sant Antoni con la Rondalla de Vilafranca, que ha contado con los cantadores Ángela Auret y Javier Soriano, premios extraordinarios del certamen oficial de jota de Zaragoza 2023.
Y esta tarde a las 17h tendrá lugar la clásica almoneda en el parador. Ya el próximo 27 de enero se concluirá el programa con la subasta de los troncos.
En cuanto a ayer sábado, fue el día grande, el más concurrido. La salida al monte para recoger la 'malea' con un clima festivo de hermandad marcó la mañana. Y al regresar al pueblo, ante la expectación de la gente no faltó el tradicional "Alto a la malea" y la lectura de las relaciones sobre los mayorales y la actualidad local. Ya después vino la ronda por las calles.
Más tarde, la Casa de la Cultura acogió, como es costumbre, la representación de la Vida de San Antonio Abad y de dos sainetes. La emoción y risas no podían faltar. Y acto seguido, los demonios se dirigieron a la plaza Don Blasco con cohetes para encender la monumental hoguera.
Hay que recordar que el viernes tuvo lugar el laborioso montaje de la barraca que el fuego dejó en cenizas.
![[Img #99274]](http://el7set.es/upload/images/01_2024/7489_vilafranca-foguera-sant-antoni-2024-1.jpg)
La celebración de Sant Antoni en Vilafranca, gracias a la mayoralía de este año, está viviendo hoy domingo algunos de los últimos actos. Así, esta mañana se ha celebrado la misa, procesión, bendición de los animales y ronda de Sant Antoni con la Rondalla de Vilafranca, que ha contado con los cantadores Ángela Auret y Javier Soriano, premios extraordinarios del certamen oficial de jota de Zaragoza 2023.
Y esta tarde a las 17h tendrá lugar la clásica almoneda en el parador. Ya el próximo 27 de enero se concluirá el programa con la subasta de los troncos.
En cuanto a ayer sábado, fue el día grande, el más concurrido. La salida al monte para recoger la 'malea' con un clima festivo de hermandad marcó la mañana. Y al regresar al pueblo, ante la expectación de la gente no faltó el tradicional "Alto a la malea" y la lectura de las relaciones sobre los mayorales y la actualidad local. Ya después vino la ronda por las calles.
Más tarde, la Casa de la Cultura acogió, como es costumbre, la representación de la Vida de San Antonio Abad y de dos sainetes. La emoción y risas no podían faltar. Y acto seguido, los demonios se dirigieron a la plaza Don Blasco con cohetes para encender la monumental hoguera.
Hay que recordar que el viernes tuvo lugar el laborioso montaje de la barraca que el fuego dejó en cenizas.




















