Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
La Diputación de Castellón inicia la restauración del ‘Monumento a la Paz’ del escultor Juan Bautista Adsuara
![[Img #99329]](http://el7set.es/upload/images/01_2024/7638_diputado-alejandro-clausell-escultura-adsuara.jpg)
La Diputación de Castellón ha dado comienzo a la primera fase de intervención para la restauración del 'Monumento a la Paz', obra del destacado escultor castellonense Juan Bautista Adsuara. Esta iniciativa refleja el firme compromiso de la institución con la protección y revitalización del patrimonio artístico de la provincia, según anunció el diputado de Cultura, Alejandro Clausell.
La intervención se enmarca en la apuesta del equipo de gobierno liderado por la presidenta Marta Barrachina por preservar el patrimonio, la historia y la cultura de la provincia. "Estamos muy orgullosos de la riqueza de nuestros pueblos y ciudades, y vamos a impulsar la conservación, difusión y puesta en valor del patrimonio histórico de Castellón", afirmó el diputado de Cultura.
La obra, situada en la plaza María Agustina de la capital de la Plana, sufrió una agresión hace más de año y medio, afectando especialmente a la parte que representaba la paloma de la paz, un elemento crucial para su comprensión simbólica. En esta primera fase, se llevará a cabo un escaneo detallado de la imagen y la huella donde se encontraba originalmente el elemento mutilado.
La restauración busca devolver el esplendor visual y preservar el significado simbólico y cultural de la obra para la comunidad. Clausell destacó que la intervención está liderada por los profesionales del Servicio de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Diputación de Castellón.
En colaboración con la familia del escultor, se realizará un escaneo integral de la escultura para anticipar posibles intervenciones futuras. Las fases posteriores incluirán la recreación en 3D de la paloma de la paz, coincidiendo con la huella del elemento original. La paloma restaurada se colocará en el lugar exacto de la obra, y se llevará a cabo una limpieza completa de la escultura.
Es importante destacar que la fase de escaneo contó con la colaboración del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Castellón, que proporcionó un camión cesta para facilitar este proceso
![[Img #99329]](http://el7set.es/upload/images/01_2024/7638_diputado-alejandro-clausell-escultura-adsuara.jpg)
La Diputación de Castellón ha dado comienzo a la primera fase de intervención para la restauración del 'Monumento a la Paz', obra del destacado escultor castellonense Juan Bautista Adsuara. Esta iniciativa refleja el firme compromiso de la institución con la protección y revitalización del patrimonio artístico de la provincia, según anunció el diputado de Cultura, Alejandro Clausell.
La intervención se enmarca en la apuesta del equipo de gobierno liderado por la presidenta Marta Barrachina por preservar el patrimonio, la historia y la cultura de la provincia. "Estamos muy orgullosos de la riqueza de nuestros pueblos y ciudades, y vamos a impulsar la conservación, difusión y puesta en valor del patrimonio histórico de Castellón", afirmó el diputado de Cultura.
La obra, situada en la plaza María Agustina de la capital de la Plana, sufrió una agresión hace más de año y medio, afectando especialmente a la parte que representaba la paloma de la paz, un elemento crucial para su comprensión simbólica. En esta primera fase, se llevará a cabo un escaneo detallado de la imagen y la huella donde se encontraba originalmente el elemento mutilado.
La restauración busca devolver el esplendor visual y preservar el significado simbólico y cultural de la obra para la comunidad. Clausell destacó que la intervención está liderada por los profesionales del Servicio de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Diputación de Castellón.
En colaboración con la familia del escultor, se realizará un escaneo integral de la escultura para anticipar posibles intervenciones futuras. Las fases posteriores incluirán la recreación en 3D de la paloma de la paz, coincidiendo con la huella del elemento original. La paloma restaurada se colocará en el lugar exacto de la obra, y se llevará a cabo una limpieza completa de la escultura.
Es importante destacar que la fase de escaneo contó con la colaboración del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Castellón, que proporcionó un camión cesta para facilitar este proceso




















