Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Marta Barrachina destaca la excelencia gastronómica de Castellón en Fitur: Showcooking con Estrellas Michelin
![[Img #99336]](http://el7set.es/upload/images/01_2024/8397_fitur-showcooking-3.jpg)
Marta Barrachina, la primera presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, ha elogiado la calidad excepcional de los productos gastronómicos de la provincia durante su participación en un showcooking en Fitur. Junto a los chefs galardonados con Estrellas Michelin de Castellón, Miguel Barrera del restaurante Cal Paradís en Vall d'Alba, Raúl Resino del restaurante Raúl Resino en Benicarló, y Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci del restaurante Atalaya en Alcossebre, Barrachina ha promocionado la riqueza culinaria de la región, destacando ingredientes como la carne, el pescado y la alcachofa.
"Desde la Diputación de Castellón, reforzamos nuestra apuesta por el turismo gastronómico, ofreciendo a quienes visitan la provincia una experiencia multisensorial a través de platos excepcionales creados por estos virtuosos de la cocina, cuya profesionalidad está respaldada por las Estrellas Michelin obtenidas en sus restaurantes", afirmó la presidenta provincial. Además, subrayó el compromiso de la institución en ser embajadores de la gastronomía local, apoyando al sector como un elemento crucial en la promoción turística.
La proyección de la marca "Castelló Ruta de Sabor" es un pilar fundamental en el presupuesto del Patronato Provincial de Turismo para 2024, con una inversión de casi 9,5 millones de euros. Esta marca, que cuenta con la participación de más de 400 empresas y entidades certificadas, busca destacar y diferenciar a aquellos que hacen de la gastronomía de la provincia de Castellón una experiencia única.
Con el objetivo de impulsar aún más la marca "Castelló Ruta de Sabor", el Patronato Provincial de Turismo invertirá más de 600,000 euros, aumentando el presupuesto en un 15%. Esta inversión se centrará en dar mayor visibilidad a la marca, llegar a más consumidores y clientes, y fomentar la participación de más productores. Además, se busca otorgar un papel más destacado a los pescadores de la provincia mediante iniciativas destinadas a impulsar los productos pesqueros locales.
![[Img #99336]](http://el7set.es/upload/images/01_2024/8397_fitur-showcooking-3.jpg)
Marta Barrachina, la primera presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, ha elogiado la calidad excepcional de los productos gastronómicos de la provincia durante su participación en un showcooking en Fitur. Junto a los chefs galardonados con Estrellas Michelin de Castellón, Miguel Barrera del restaurante Cal Paradís en Vall d'Alba, Raúl Resino del restaurante Raúl Resino en Benicarló, y Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci del restaurante Atalaya en Alcossebre, Barrachina ha promocionado la riqueza culinaria de la región, destacando ingredientes como la carne, el pescado y la alcachofa.
"Desde la Diputación de Castellón, reforzamos nuestra apuesta por el turismo gastronómico, ofreciendo a quienes visitan la provincia una experiencia multisensorial a través de platos excepcionales creados por estos virtuosos de la cocina, cuya profesionalidad está respaldada por las Estrellas Michelin obtenidas en sus restaurantes", afirmó la presidenta provincial. Además, subrayó el compromiso de la institución en ser embajadores de la gastronomía local, apoyando al sector como un elemento crucial en la promoción turística.
La proyección de la marca "Castelló Ruta de Sabor" es un pilar fundamental en el presupuesto del Patronato Provincial de Turismo para 2024, con una inversión de casi 9,5 millones de euros. Esta marca, que cuenta con la participación de más de 400 empresas y entidades certificadas, busca destacar y diferenciar a aquellos que hacen de la gastronomía de la provincia de Castellón una experiencia única.
Con el objetivo de impulsar aún más la marca "Castelló Ruta de Sabor", el Patronato Provincial de Turismo invertirá más de 600,000 euros, aumentando el presupuesto en un 15%. Esta inversión se centrará en dar mayor visibilidad a la marca, llegar a más consumidores y clientes, y fomentar la participación de más productores. Además, se busca otorgar un papel más destacado a los pescadores de la provincia mediante iniciativas destinadas a impulsar los productos pesqueros locales.
























