Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 16:19:08 horas

el7set
Viernes, 26 de Enero de 2024

La Unió Llauradora denuncia la amenaza a la agricultura y al entorno rural por la planta fotovoltaica de Arada Solar

[Img #99362]

La Unió Llauradora ha expresado su enérgica oposición al proyecto de construcción de una gran planta fotovoltaica en la Plana Baixa, impulsada por Arada Solar, filial de la multinacional noruega de renovables Statkraft. Según la organización agraria, esta planta, que abarcaría más de 280 hectáreas de suelo en los municipios de Vall d’Uixó, Xilxes y Moncofa, representaría una seria amenaza para 570 parcelas agrícolas de suelo útil de regadío, con gran valor agroecológico.

[Img #99361]

La Unió Llauradora destaca el impacto negativo que esta iniciativa tendría en la superficie agraria y en los agricultores locales, quienes han realizado inversiones significativas en modernización de regadíos. En caso de llevarse a cabo, el proyecto podría provocar la pérdida de una importante zona de cultivo, afectando gravemente a las entidades de riego que suministran agua a la región, poniendo en peligro su viabilidad y eventual desaparición como colectivo de riego.

El proyecto contempla la instalación de casi 339,000 módulos fotovoltaicos y la construcción de una subestación eléctrica con una línea de evacuación de 18 kilómetros. A pesar de la magnitud del proyecto, los precios ofrecidos a los propietarios de los terrenos son considerados bajos por La Unió Llauradora, situándose por debajo de los justiprecios establecidos en procesos expropiatorios anteriores en la región.

La organización agraria señala que, aunque apoya las energías renovables, aboga por una implantación más racional y sostenible, priorizando el autoconsumo energético en zonas no productivas. La concentración de instalaciones fotovoltaicas en suelo agrícola es percibida como una amenaza al mundo rural, y La Unió insta a los Ayuntamientos afectados a rechazar el proyecto.

Carles Peris, secretario general de LA UNIÓ, subraya la importancia de acercar la producción energética a áreas urbanas e industriales para evitar pérdidas y reducir el impacto ambiental. En este sentido, La Unió propone potenciar el autoconsumo en tejados urbanos, polígonos industriales y áreas degradadas, preservando así el territorio rural y la forma de vida de las comunidades locales.

 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.