Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de Canet Lo Roig impulsa la creación de un banco de tierras para revitalizar la economía local y combatir la despoblación
![[Img #99422]](http://el7set.es/upload/images/01_2024/714_banco-de-tierras-canet-lo-roig.jpg)
El Ayuntamiento de Canet Lo Roig ha anunciado la puesta en marcha de un innovador proyecto: la creación de un banco de tierras. Según la alcaldesa María Ángeles Pallarés, esta iniciativa tiene como objetivo dinamizar la economía local y revertir la tendencia de despoblación que afecta a muchos municipios del interior.
En una fase inicial, el banco de tierras pretende incorporar terrenos abandonados dentro del término municipal, los cuales serán puestos a disposición de los vecinos interesados en cuidarlos y cultivarlos. Pallarés destaca que el primer paso será la elaboración de una base de datos con todas las fincas disponibles cuyos propietarios estén dispuestos a alquilar o vender, facilitando así el contacto entre estos y los potenciales responsables de los terrenos.
Para materializar este proyecto, el Ayuntamiento de Canet Lo Roig cuenta con una subvención de 27.832,82 euros otorgada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Esta financiación no solo permitirá mantener los campos en óptimas condiciones y obtener beneficios económicos, sino que también busca dignificar y recuperar las raíces agrícolas de la localidad.
Con esta iniciativa, Canet Lo Roig se suma a los esfuerzos por fomentar el desarrollo rural sostenible y promover el arraigo de la población en el territorio.
El Ayuntamiento de Canet Lo Roig ha anunciado la puesta en marcha de un innovador proyecto: la creación de un banco de tierras. Según la alcaldesa María Ángeles Pallarés, esta iniciativa tiene como objetivo dinamizar la economía local y revertir la tendencia de despoblación que afecta a muchos municipios del interior.
En una fase inicial, el banco de tierras pretende incorporar terrenos abandonados dentro del término municipal, los cuales serán puestos a disposición de los vecinos interesados en cuidarlos y cultivarlos. Pallarés destaca que el primer paso será la elaboración de una base de datos con todas las fincas disponibles cuyos propietarios estén dispuestos a alquilar o vender, facilitando así el contacto entre estos y los potenciales responsables de los terrenos.
Para materializar este proyecto, el Ayuntamiento de Canet Lo Roig cuenta con una subvención de 27.832,82 euros otorgada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Esta financiación no solo permitirá mantener los campos en óptimas condiciones y obtener beneficios económicos, sino que también busca dignificar y recuperar las raíces agrícolas de la localidad.
Con esta iniciativa, Canet Lo Roig se suma a los esfuerzos por fomentar el desarrollo rural sostenible y promover el arraigo de la población en el territorio.