Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Alcalà-Alcossebre apuesta por la energía renovable en su polígono industrial: Solicita subvención al IVACE para instalación de placas fotovoltaicas en El Campaner
![[Img #99439]](http://el7set.es/upload/images/01_2024/6562_1304-poligon.jpg)
En una decisión unánime, el pleno del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha aprobado la solicitud de una nueva ayuda al IVACE en el marco de las subvenciones para la “Mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos 2024”. La iniciativa tiene como objetivo principal continuar fortaleciendo la competitividad y modernización del polígono industrial El Campaner.
El proyecto vinculado a la solicitud de ayuda asciende a 182.000 euros, con una acción destacada: la instalación de placas fotovoltaicas en terrenos del propio polígono. La meta es suministrar energía renovable a las empresas mediante una Comunidad Energética Local, reduciendo significativamente los costos de electricidad y, al mismo tiempo, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono de las industrias locales, en línea con los esfuerzos para mitigar el cambio climático. El proyecto también incluye la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y la mejora continua de la señalización e identificación de las calles en el área industrial. Estas actuaciones están programadas para desarrollarse en un período de seis meses, de junio a diciembre de 2024.
El polígono industrial El Campaner opera bajo una Entidad de Gestión y Modernización (EGM), en la que participan tanto las empresas como el Ayuntamiento, un factor que se valora positivamente al solicitar ayudas por parte de la Generalitat Valenciana. Durante el año 2023, se llevaron a cabo acciones de mejora valoradas en 180.000 euros, con un 80% financiado por el IVACE y el resto por el Ayuntamiento. Entre estas mejoras se encuentran la instalación de luminarias LED, mejoras en la seguridad vial, expansión del carril-bici, nueva cartelería y optimización del sistema de evacuación de aguas pluviales.
La concejala de Hacienda, María Agut, destacó durante la sesión plenaria que estas iniciativas buscan aumentar la competitividad del polígono y atraer empresas, proporcionándoles facilidades como la instalación de placas fotovoltaicas para reducir los costos de suministro eléctrico y contribuir al cuidado del medio ambiente.
En una decisión unánime, el pleno del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha aprobado la solicitud de una nueva ayuda al IVACE en el marco de las subvenciones para la “Mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos 2024”. La iniciativa tiene como objetivo principal continuar fortaleciendo la competitividad y modernización del polígono industrial El Campaner.
El proyecto vinculado a la solicitud de ayuda asciende a 182.000 euros, con una acción destacada: la instalación de placas fotovoltaicas en terrenos del propio polígono. La meta es suministrar energía renovable a las empresas mediante una Comunidad Energética Local, reduciendo significativamente los costos de electricidad y, al mismo tiempo, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono de las industrias locales, en línea con los esfuerzos para mitigar el cambio climático. El proyecto también incluye la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y la mejora continua de la señalización e identificación de las calles en el área industrial. Estas actuaciones están programadas para desarrollarse en un período de seis meses, de junio a diciembre de 2024.
El polígono industrial El Campaner opera bajo una Entidad de Gestión y Modernización (EGM), en la que participan tanto las empresas como el Ayuntamiento, un factor que se valora positivamente al solicitar ayudas por parte de la Generalitat Valenciana. Durante el año 2023, se llevaron a cabo acciones de mejora valoradas en 180.000 euros, con un 80% financiado por el IVACE y el resto por el Ayuntamiento. Entre estas mejoras se encuentran la instalación de luminarias LED, mejoras en la seguridad vial, expansión del carril-bici, nueva cartelería y optimización del sistema de evacuación de aguas pluviales.
La concejala de Hacienda, María Agut, destacó durante la sesión plenaria que estas iniciativas buscan aumentar la competitividad del polígono y atraer empresas, proporcionándoles facilidades como la instalación de placas fotovoltaicas para reducir los costos de suministro eléctrico y contribuir al cuidado del medio ambiente.