Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Agenda Activa de febrero en Vilafranca: Cultura, deporte y celebraciones para disfrutar al máximo
![[Img #99465]](http://el7set.es/upload/images/02_2024/8783_agenda-activa_febrer_2024_page-0001.jpg)
El Ayuntamiento de Vilafranca ha lanzado la Agenda Activa del mes de febrero, repleta de experiencias culturales, actividades formativas y eventos deportivos que prometen entretener a los villafranquinos y villafranquinas.
Uno de los eventos destacados del mes será la conmemoración de la 'Carta Pobla', que incluirá la entrega de la Medalla de la Vila y del Premio Explorador Andrés el sábado 17. Este año, la distinción de la Medalla de la Vila será otorgada a Ricard Pitarch, destacado científico en el campo de la Biología de la Comunidad Valenciana. La ceremonia se llevará a cabo en el teatro Carles Pons de la Casa de Cultura a las 12 h.
Además, durante todo el mes habrá diferentes visitas guiadas a monumentos y museos, así como experiencias de trufiturismo en las plantaciones locales. También estará disponible la exposición 'La Mujer durante la Segunda República y la Guerra Civil Española' en las salas góticas.
En el ámbito formativo, se llevarán a cabo charlas, talleres y presentaciones sobre una variedad de temas, desde autismo hasta soluciones energéticas para la vivienda. La cultura llegará de la mano de Pepa Cases, quien ofrecerá un monólogo feminista y un concierto en el IES Vilafranca.
El deporte ocupará un lugar destacado, con partidos de frontenis y fútbol del Club de Frontenis de Vilafranca y el Club de Fútbol Vilafranca, respectivamente.
Por último, las festividades no faltarán en la agenda, con celebraciones como San Blai, la fiesta de carnaval del CEIP Blasco de Alagón y una fiesta organizada por el alumnado de 2.º de bachillerato para recaudar fondos.
El Ayuntamiento de Vilafranca ha lanzado la Agenda Activa del mes de febrero, repleta de experiencias culturales, actividades formativas y eventos deportivos que prometen entretener a los villafranquinos y villafranquinas.
Uno de los eventos destacados del mes será la conmemoración de la 'Carta Pobla', que incluirá la entrega de la Medalla de la Vila y del Premio Explorador Andrés el sábado 17. Este año, la distinción de la Medalla de la Vila será otorgada a Ricard Pitarch, destacado científico en el campo de la Biología de la Comunidad Valenciana. La ceremonia se llevará a cabo en el teatro Carles Pons de la Casa de Cultura a las 12 h.
Además, durante todo el mes habrá diferentes visitas guiadas a monumentos y museos, así como experiencias de trufiturismo en las plantaciones locales. También estará disponible la exposición 'La Mujer durante la Segunda República y la Guerra Civil Española' en las salas góticas.
En el ámbito formativo, se llevarán a cabo charlas, talleres y presentaciones sobre una variedad de temas, desde autismo hasta soluciones energéticas para la vivienda. La cultura llegará de la mano de Pepa Cases, quien ofrecerá un monólogo feminista y un concierto en el IES Vilafranca.
El deporte ocupará un lugar destacado, con partidos de frontenis y fútbol del Club de Frontenis de Vilafranca y el Club de Fútbol Vilafranca, respectivamente.
Por último, las festividades no faltarán en la agenda, con celebraciones como San Blai, la fiesta de carnaval del CEIP Blasco de Alagón y una fiesta organizada por el alumnado de 2.º de bachillerato para recaudar fondos.