Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 18:50:50 horas

el7set
Lunes, 05 de Febrero de 2024

V Encuentro de cociner@s de Alcalá-Alcossebre: 'Amigos del Buen Yantar' celebra exitosa jornada gastronómica

[Img #99515]

Con gran éxito se llevó a cabo el V Encuentro de Cociner@s de Alcalá-Alcossebre, organizado por el colectivo "Amigos del Buen Yantar", integrado por Miguel Martorell, Ricardo Aguilar, Rafael Trujillo y Juan Manuel Vinuesa. El escenario para este destacado evento gastronómico fue el CESAL de Alcossebre.

La jornada comenzó con una presentación y degustación a cargo de la empresa Balfegó, especializada en la comercialización del atún rojo. Sara Martínez, representante de la empresa, compartió con entusiasmo la versatilidad de esta joya gastronómica, considerada el "ibérico del mar". Balfegó, como empresa, representa la quinta generación de pescadores de L'Ametla de Mar.

La siguiente actividad fue conducida por José María Broc, quien guió una cata de vinos con 4 referencias de Albariño de las reconocidas bodegas de Paco & Lola. Además, se abordó la importancia de la copa adecuada para degustar vinos de alta calidad, realizando un ejercicio comparativo con dos tipos de copas.

El momento del aperitivo llegó con la singular sangría de cava de Ximo "el del Montemar",  los deliciosos boquerones preparados por Ricardo y la ventresca de Balfegó, creando una atmósfera festiva que precedía al plato fuerte de la jornada: el arroz a banda, preparado por Miguel. Esta auténtica comida de marineros buscaba sorprender a los comensales, resaltando la riqueza gastronómica de Alcossebre.

Los comensales fueron deleitados con un magnífico "arroz a banda" cocinado a la leña. Este plato, arraigado en la tradición culinaria española y especialmente asociado a la Comunidad Valenciana, destaca por su elaboración única. Se utiliza pescado, generalmente las piezas menos nobles, para crear un delicioso caldo en el cual se cocina el arroz. La particularidad de este plato radica en que el arroz y el pescado se sirven en platos distintos, denominándose "a banda". Acompañado de alioli, este manjar culinario refleja sus raíces marineras y se consagra como una verdadera exquisitez en la gastronomía mediterránea.

[Img #99522]

Miguel Martorell, con experiencia previa como cocinero, ha sabido canalizar su profunda pasión por la comida y la cocina. A pesar de enfrentar la presión de cocinar para cocineros con múltiples reconocimientos, su destreza para organizar y crear experiencias gastronómicas únicas evidencia su compromiso constante con el mundo culinario.

En palabras de Martorell, Alcossebre alberga a excelentes cocineros, y con los talentos presentes, se puede tejer un cesto culinario muy grande. Este día, servirles constituyó un merecido homenaje a la pasión y dedicación de los cocineros locales.

Para cerrar la jornada, se ofrecieron postres preparados por Jose Juan Manuel Vinuesa, seguidos de un cremaet. La tomata de penjar y el aceite Bardomus, auténticas joyas gastronómicas gaspacheras, fueron los obsequios entregados en agradecimiento a la colaboración de Sara Martínez de la empresa Balfegó, a José María Broc de Dispasa alimentaria y a Paco González Yuste. Se expresó un agradecimiento especial al ayuntamiento por ceder el local para el evento, contando con la presencia del alcalde de la localidad, Francisco Juan Mars.

[Img #99527]

El trabajo de "Amigos del Buen Yantar" en la organización del V Encuentro de Cociner@s de Alcalá-Alcossebre demuestra el impacto positivo que un grupo comprometido puede tener en la promoción y preservación de la gastronomía local. Esta asociación, liderada por Miguel Martorell, Ricardo Aguilar, Rafael Trujillo y Juan Manuel Vinuesa, no solo ha logrado consolidar un evento gastronómico de alto nivel, sino que también ha contribuido a fortalecer la comunidad culinaria en Alcossebre.

La capacidad para coordinar actividades que van desde la cata de vinos hasta la presentación de productos locales resalta el compromiso del colectivo con la diversidad y la calidad gastronómica. Su labor va más allá de la preparación de platos exquisitos; también se centra en la promoción de la identidad culinaria de la región y en proporcionar una plataforma para el intercambio de ideas y experiencias entre profesionales del sector.

En última instancia, la reflexión sobre el trabajo de este colectivo se traduce en reconocer su papel esencial en la promoción de la cultura gastronómica local, la colaboración entre empresas y el enriquecimiento de la comunidad a través de eventos que resaltan la diversidad y la excelencia culinaria de Alcala-Alcossebre.

[Img #99514]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.