Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Castellón se consolida como epicentro mundial del ciclismo de montaña con la Mediterranean Epic MTB
![[Img #99601]](http://el7set.es/upload/images/02_2024/8116_salida-tercera-etapa-mediterranean-epic-2.jpg)
La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha destacado la singular orografía de la provincia como escenario deportivo único durante la tercera etapa de la Mediterranean Epic MTB, que tuvo lugar en Oropesa del Mar. La competición, ahora clasificada como la segunda cita deportiva del ranking mundial de carreras de mountain bike, ha situado a Castellón en el centro del ciclismo de montaña durante dos días, manteniéndose como protagonista hasta la última jornada.
Barrachina ha enfatizado el potencial de la provincia para la práctica del ciclismo de montaña y la capacidad para acoger eventos deportivos que combinan turismo, deporte y naturaleza. La presidenta resaltó que la competición no solo es una prueba deportiva, sino también una celebración de la conexión entre deporte, naturaleza y cultura en el corazón del mar Mediterráneo.
La máxima representante de la Diputación subrayó el compromiso de seguir apoyando la Mediterranean Epic MTB, destacando el éxito organizativo que reúne a los mejores ciclistas a nivel nacional e internacional. Barrachina expresó el orgullo de que Castellón sea el escenario de esta prueba referente en el ciclismo de montaña UCI Hors Catégorie SHC.
La presidenta hizo hincapié en el impacto económico positivo de la competición para Castellón, generando actividad y sirviendo como un escaparate para la provincia a través de las retransmisiones en directo. Además, destacó la importancia de proyectar la provincia más allá de las fronteras para atraer oportunidades.
En la tercera etapa de la competición, más de 500 ciclistas de 30 países enfrentaron un desafiante maratón de montaña de 105 kilómetros. Barrachina resaltó la dualidad playa-montaña que caracteriza el atractivo natural de la provincia, con subidas y bajadas desafiantes para los participantes.
La última etapa, que concluirá junto al mar Mediterráneo, pondrá fin a cuatro días de auténtico mountain bike, explorando las montañas de Castellón. La presidenta concluyó afirmando que cada kilómetro recorrido es un viaje hacia la belleza natural y la riqueza del territorio castellonense.
![[Img #99601]](http://el7set.es/upload/images/02_2024/8116_salida-tercera-etapa-mediterranean-epic-2.jpg)
La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha destacado la singular orografía de la provincia como escenario deportivo único durante la tercera etapa de la Mediterranean Epic MTB, que tuvo lugar en Oropesa del Mar. La competición, ahora clasificada como la segunda cita deportiva del ranking mundial de carreras de mountain bike, ha situado a Castellón en el centro del ciclismo de montaña durante dos días, manteniéndose como protagonista hasta la última jornada.
Barrachina ha enfatizado el potencial de la provincia para la práctica del ciclismo de montaña y la capacidad para acoger eventos deportivos que combinan turismo, deporte y naturaleza. La presidenta resaltó que la competición no solo es una prueba deportiva, sino también una celebración de la conexión entre deporte, naturaleza y cultura en el corazón del mar Mediterráneo.
La máxima representante de la Diputación subrayó el compromiso de seguir apoyando la Mediterranean Epic MTB, destacando el éxito organizativo que reúne a los mejores ciclistas a nivel nacional e internacional. Barrachina expresó el orgullo de que Castellón sea el escenario de esta prueba referente en el ciclismo de montaña UCI Hors Catégorie SHC.
La presidenta hizo hincapié en el impacto económico positivo de la competición para Castellón, generando actividad y sirviendo como un escaparate para la provincia a través de las retransmisiones en directo. Además, destacó la importancia de proyectar la provincia más allá de las fronteras para atraer oportunidades.
En la tercera etapa de la competición, más de 500 ciclistas de 30 países enfrentaron un desafiante maratón de montaña de 105 kilómetros. Barrachina resaltó la dualidad playa-montaña que caracteriza el atractivo natural de la provincia, con subidas y bajadas desafiantes para los participantes.
La última etapa, que concluirá junto al mar Mediterráneo, pondrá fin a cuatro días de auténtico mountain bike, explorando las montañas de Castellón. La presidenta concluyó afirmando que cada kilómetro recorrido es un viaje hacia la belleza natural y la riqueza del territorio castellonense.
![[Img #99600]](http://el7set.es/upload/images/02_2024/1469_salida-tercera-etapa-mediterranean-epic-1.jpg)




















