Vistabella del Maestrat celebra las XVI Jornadas de la Trufa: Una experiencia gastronómica y cultural imperdible
![[Img #99642]](http://el7set.es/upload/images/02_2024/5666_vistabella-potencia-el-turisme-gastronomic-amb-les-xvi-jornades-de-la-tofona.jpg)
El Ayuntamiento de Vistabella del Maestrat ha organizado con entusiasmo las XVI Jornadas de la Trufa, programadas del 23 al 25 de febrero, con el propósito de potenciar el turismo y resaltar uno de sus tesoros naturales más apreciados.
Las actividades arrancarán el viernes 23 con un curso sobre la gestión de plantaciones para la producción de trufa negra, impartido por la Estación Experimental Agraria de Vila-real. Por la tarde, en la Antigua Prisión, se proyectará el documental "Los cazadores de trufa", seguido de una mesa redonda y 'picaeta' con la participación de Alejo Nebot Gozalbo, presidente de Trufcas, y el ingeniero forestal especializado en trufa, José Ibáñez Varela.
El sábado, la jornada incluirá la visita a una plantación y la recogida de trufa, con talleres de esparto en la Antigua Prisión. Por la tarde, el Casal Joven abrirá sus puertas al mesón de la tapa trufada y del vino, con música de DJ's locales. La festividad continuará en la tasca El Forn, que patrocinará y premiará a los mejores disfraces individuales y colectivos coincidiendo con el carnaval.
El domingo 25, detrás de la iglesia, será el escenario del concurso de perros truferos, con categorías infantil y adulto. La jornada concluirá con el concurso de la trufa más grande y la más pequeña, patrocinado por el Ayuntamiento de Vistabella.
Las inscripciones para todas las actividades con cupo limitado están abiertas hasta el 23 de febrero a las 14 horas. Para más información, se puede contactar con el Ayuntamiento de Vistabella del Maestrat a través del teléfono 964389007 o por correo electrónico a turisme@vistabelladelmaestrat.es.
El Ayuntamiento de Vistabella del Maestrat ha organizado con entusiasmo las XVI Jornadas de la Trufa, programadas del 23 al 25 de febrero, con el propósito de potenciar el turismo y resaltar uno de sus tesoros naturales más apreciados.
Las actividades arrancarán el viernes 23 con un curso sobre la gestión de plantaciones para la producción de trufa negra, impartido por la Estación Experimental Agraria de Vila-real. Por la tarde, en la Antigua Prisión, se proyectará el documental "Los cazadores de trufa", seguido de una mesa redonda y 'picaeta' con la participación de Alejo Nebot Gozalbo, presidente de Trufcas, y el ingeniero forestal especializado en trufa, José Ibáñez Varela.
El sábado, la jornada incluirá la visita a una plantación y la recogida de trufa, con talleres de esparto en la Antigua Prisión. Por la tarde, el Casal Joven abrirá sus puertas al mesón de la tapa trufada y del vino, con música de DJ's locales. La festividad continuará en la tasca El Forn, que patrocinará y premiará a los mejores disfraces individuales y colectivos coincidiendo con el carnaval.
El domingo 25, detrás de la iglesia, será el escenario del concurso de perros truferos, con categorías infantil y adulto. La jornada concluirá con el concurso de la trufa más grande y la más pequeña, patrocinado por el Ayuntamiento de Vistabella.
Las inscripciones para todas las actividades con cupo limitado están abiertas hasta el 23 de febrero a las 14 horas. Para más información, se puede contactar con el Ayuntamiento de Vistabella del Maestrat a través del teléfono 964389007 o por correo electrónico a turisme@vistabelladelmaestrat.es.