Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 20:41:05 horas

el7set
Martes, 13 de Febrero de 2024

Culla celebra el cierre de temporada del 'Mercat de la Trufa i Productes del Maestrat' con charla magistral y anticipa la vigésima edición de la Mostra de la Trufa Negra de l'Alt Maestrat

[Img #99657]

El próximo domingo 18 de febrero, Culla se prepara para poner el broche de oro a la temporada del 'Mercat de la Trufa i Productes del Maestrat'. Desde el pasado 3 de diciembre, este mercado ha deleitado a los visitantes todos los domingos con la adquisición de trufa negra fresca y otros productos gastronómicos locales. Además de la venta directa, el mercado ha ofrecido momentos de entretenimiento con música en vivo y servicio de barra.

Como colofón final, este domingo, el evento contará con la charla gratuita "¿Qué hacer con una trufa fresca?", impartida por D. Juan Bellés Porcar, exformador del Centre Públic Integrat de Formació Professional Costa de Azahar (COSDA).

Esta última celebración no solo marcará el fin de una serie de domingos gastronómicos, sino que también servirá como prólogo a la esperada vigésima edición de la Mostra de la Trufa Negra de l'Alt Maestrat, que se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de febrero de 2024, transformando a Culla en el epicentro de una celebración única.

El lunes 19 de febrero, la jornada formativa ‘Cocina con trufa negra' abrirá sus puertas al público en el Restaurante La Carrasca. Con acceso mediante inscripción, la actividad promete sumergir a los participantes en el fascinante mundo culinario de la trufa negra. Los formadores de esta jornada serán Catalina Chiva del Restaurante La Carrasca de Culla, Emilio Pons del Restaurante L’Escudella de Vilafranca y Teresa Puig del Restaurante Casa de Banys de l’Avellà de Catí.

Estas iniciativas no solo resaltarán la riqueza gastronómica de la trufa negra, sino que también contribuirán a consolidar a la comarca como un destino culinario de referencia. Con el respaldo del Ayuntamiento y la participación activa de los productores y negocios locales, el 'Mercat de la Trufa i Productes del Maestrat' y la jornada formativa del lunes son ejemplos de cómo la gastronomía puede ser un motor de desarrollo local.

Por último, la vigésima edición de la Mostra de la Trufa Negra de l'Alt Maestrat, que se celebra cada año en un municipio diferente de la comarca, promete una mezcla diversa de eventos gastronómicos y educativos. Desde charlas sobre la influencia del clima en la producción trufera hasta concursos de perros truferos, degustaciones, música y demostraciones de cocina en directo, la ‘mostra’ ofrecerá una experiencia completa para todos los participantes. Toda la información e inscripción a las actividades está disponible en www.trufamaestrat.es.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.