Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Santa Magdalena avanza con un presupuesto de 817.940 €: Inversiones, reducción de deuda y consolidación del empleo local
![[Img #99712]](http://el7set.es/upload/images/02_2024/6244_ple1.jpg)
El ayuntamiento de Santa Magdalena ha dado luz verde, de manera unánime, al presupuesto para el presente año, ascendiendo a 817.940 €. El alcalde de la localidad, Sergio Bou, asegura que este presupuesto tiene como objetivo "mantener los servicios básicos, ampliarlos en la medida de lo posible, reducir la deuda hasta cero y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes".
En cuanto a las inversiones, que representan el 10% del presupuesto, aproximadamente 78.500 € se destinarán a diversas mejoras. Entre ellas, la digitalización de los contadores de agua potable, la instalación de placas solares fotovoltaicas en el polideportivo municipal y el Edificio Social, así como la adquisición de un camión para la recogida separada de biorresiduos. Destaca también la asignación de 30.000 € para la primera fase de construcción de una sala velatorio.
Bou destacó la consolidación del Plan de Ocupación Local, al que se destinarán 48.683 € para complementar las políticas activas de empleo de la Generalitat y la Diputación de Castellón. Se contratarán, en promedio, 9 personas al año a través de programas como EMPUJU, EXPLUS, EMDONA, EMERGE, la Unidad de Conciliación familiar y el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal.
En relación a la deuda, se planea una reducción del 20% en 2024, quedando por debajo del 14% de los ingresos consolidados al final del ejercicio.
Finalmente, se informó que a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación, "Castelló Impulsa", se instalará todo el mobiliario de la Biblioteca Municipal durante este año, convirtiéndola también en un espacio de reuniones y conferencias.
El ayuntamiento de Santa Magdalena ha dado luz verde, de manera unánime, al presupuesto para el presente año, ascendiendo a 817.940 €. El alcalde de la localidad, Sergio Bou, asegura que este presupuesto tiene como objetivo "mantener los servicios básicos, ampliarlos en la medida de lo posible, reducir la deuda hasta cero y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes".
En cuanto a las inversiones, que representan el 10% del presupuesto, aproximadamente 78.500 € se destinarán a diversas mejoras. Entre ellas, la digitalización de los contadores de agua potable, la instalación de placas solares fotovoltaicas en el polideportivo municipal y el Edificio Social, así como la adquisición de un camión para la recogida separada de biorresiduos. Destaca también la asignación de 30.000 € para la primera fase de construcción de una sala velatorio.
Bou destacó la consolidación del Plan de Ocupación Local, al que se destinarán 48.683 € para complementar las políticas activas de empleo de la Generalitat y la Diputación de Castellón. Se contratarán, en promedio, 9 personas al año a través de programas como EMPUJU, EXPLUS, EMDONA, EMERGE, la Unidad de Conciliación familiar y el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal.
En relación a la deuda, se planea una reducción del 20% en 2024, quedando por debajo del 14% de los ingresos consolidados al final del ejercicio.
Finalmente, se informó que a través del Plan de Obras y Servicios de la Diputación, "Castelló Impulsa", se instalará todo el mobiliario de la Biblioteca Municipal durante este año, convirtiéndola también en un espacio de reuniones y conferencias.