Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Sant Joan de Moró celebra su 33º Aniversario: Fiesta, homenajes y hermandad marcando la celebración
![[Img #99721]](http://el7set.es/upload/images/02_2024/2443_img_20240217_125003.jpg)
Vecinos de Sant Joan de Moró salieron a la calle para celebrar el 33 cumpleaños de su municipio con una participación masiva en todos los actos programados. El alcalde, Vicente Pallarés, evitó el término segregación, prefiriendo llamar a la fiesta la conmemoración de la fundación de Sant Joan de Moró al independizarse de Vilafamés, subrayando la conexión histórica y cultural entre ambos pueblos.
Pallarés resaltó la participación multitudinaria en la mayoría de los eventos, destacando que "Sant Joan de Moró es un pueblo joven, pero con historia y, sobre todo, con unas señas de identidad propias muy bien definidas, de las que todos nos sentimos muy orgullosos".
El Ayuntamiento rindió homenaje a los vecinos que alcanzaron o superaron los 90 años, incluyendo a María Molina Llopis, José Segarra Alicart, Antonia Marzá Torrent, Custodio Monfort Rubio, Oraida Viera, María Teresa Juan Ribes, José Torrepequeña Pardo, Ramón Allepuz García y Francisca Tomás Reau.
La comida de hermandad en el Polifuncional fue el acto más multitudinario, sirviendo cerca de 3.000 raciones de arroz preparadas en el exterior del pabellón. El evento contó con vino, agua y cerveza, y una gran representación de la población disfrutó de un ambiente festivo y de hermandad bajo la carpa instalada.
En esta jornada importante, Sant Joan de Moró recibió la visita de los vicepresidentes de la Diputación Provincial, Héctor Folgado y Andrés Martínez, así como del alcalde de Peñíscola, Jaime Martínez, y concejales del Ayuntamiento de Vall d’Alba. También se contó con la presencia de una representación de Nay, un pueblo francés hermanado con Sant Joan de Moró.
Vecinos de Sant Joan de Moró salieron a la calle para celebrar el 33 cumpleaños de su municipio con una participación masiva en todos los actos programados. El alcalde, Vicente Pallarés, evitó el término segregación, prefiriendo llamar a la fiesta la conmemoración de la fundación de Sant Joan de Moró al independizarse de Vilafamés, subrayando la conexión histórica y cultural entre ambos pueblos.
Pallarés resaltó la participación multitudinaria en la mayoría de los eventos, destacando que "Sant Joan de Moró es un pueblo joven, pero con historia y, sobre todo, con unas señas de identidad propias muy bien definidas, de las que todos nos sentimos muy orgullosos".
El Ayuntamiento rindió homenaje a los vecinos que alcanzaron o superaron los 90 años, incluyendo a María Molina Llopis, José Segarra Alicart, Antonia Marzá Torrent, Custodio Monfort Rubio, Oraida Viera, María Teresa Juan Ribes, José Torrepequeña Pardo, Ramón Allepuz García y Francisca Tomás Reau.
La comida de hermandad en el Polifuncional fue el acto más multitudinario, sirviendo cerca de 3.000 raciones de arroz preparadas en el exterior del pabellón. El evento contó con vino, agua y cerveza, y una gran representación de la población disfrutó de un ambiente festivo y de hermandad bajo la carpa instalada.
En esta jornada importante, Sant Joan de Moró recibió la visita de los vicepresidentes de la Diputación Provincial, Héctor Folgado y Andrés Martínez, así como del alcalde de Peñíscola, Jaime Martínez, y concejales del Ayuntamiento de Vall d’Alba. También se contó con la presencia de una representación de Nay, un pueblo francés hermanado con Sant Joan de Moró.
![[Img #99722]](http://el7set.es/upload/images/02_2024/929_img_20240217_144000.jpg)