Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Alcalà-Alcossebre refuerza la seguridad en sus playas: Instalará MUPIS SOS en zonas sin vigilancia ni socorrismo
![[Img #99745]](http://el7set.es/upload/images/02_2024/9996_cala-blanca.jpg)
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha anunciado la contratación para la instalación de cuatro dispositivos MUPIS SOS en playas de la localidad que carecen de servicio de vigilancia y socorrismo. La iniciativa, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos, cuenta con un presupuesto de 12.000 euros financiados por fondos de la Unión Europea-Next Generation EU.
Los dispositivos, en forma de tótem, se desplegarán estratégicamente en Cala Mundina, Cala Blanca y playa Ribamar. Equipados con un sistema de intercomunicador inalámbrico de alerta, serán de fácil manipulación y permitirán la conexión directa con equipos de socorrismo, bomberos, policía, guardia forestal y otros servicios de emergencia y protección civil, operando los 365 días del año, las 24 horas del día. El sistema ofrecerá una comunicación bidireccional a través de un botón inalámbrico provisto de micrófono y altavoz. Además, el tótem proporcionará indicaciones visuales de funcionamiento y escritas en español, valenciano, inglés y francés, según se detalla en el pliego técnico de contratación.
La concejala de Turismo, Alejandra Roca, destacó que "Alcossebre tiene más de 10 kilómetros de litoral y no todas las playas pueden contar con servicio de vigilancia. Este sistema ofrece un plus de seguridad para los usuarios de estas playas, al mismo tiempo que representa una apuesta más de nuestro consistorio por las nuevas tecnologías y la mejora de la competitividad como destino turístico". La iniciativa refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre en garantizar la seguridad y bienestar de quienes disfrutan de sus playas.
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha anunciado la contratación para la instalación de cuatro dispositivos MUPIS SOS en playas de la localidad que carecen de servicio de vigilancia y socorrismo. La iniciativa, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos, cuenta con un presupuesto de 12.000 euros financiados por fondos de la Unión Europea-Next Generation EU.
Los dispositivos, en forma de tótem, se desplegarán estratégicamente en Cala Mundina, Cala Blanca y playa Ribamar. Equipados con un sistema de intercomunicador inalámbrico de alerta, serán de fácil manipulación y permitirán la conexión directa con equipos de socorrismo, bomberos, policía, guardia forestal y otros servicios de emergencia y protección civil, operando los 365 días del año, las 24 horas del día. El sistema ofrecerá una comunicación bidireccional a través de un botón inalámbrico provisto de micrófono y altavoz. Además, el tótem proporcionará indicaciones visuales de funcionamiento y escritas en español, valenciano, inglés y francés, según se detalla en el pliego técnico de contratación.
La concejala de Turismo, Alejandra Roca, destacó que "Alcossebre tiene más de 10 kilómetros de litoral y no todas las playas pueden contar con servicio de vigilancia. Este sistema ofrece un plus de seguridad para los usuarios de estas playas, al mismo tiempo que representa una apuesta más de nuestro consistorio por las nuevas tecnologías y la mejora de la competitividad como destino turístico". La iniciativa refuerza el compromiso del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre en garantizar la seguridad y bienestar de quienes disfrutan de sus playas.