Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Ayuntamiento de Sant Jordi lanza segunda edición del Certamen Internacional de Escultura Joan Baptista Foliá i Prades con un premio de 12,000 euros
![[Img #99813]](http://el7set.es/upload/images/02_2024/5502_certamen-escultura-sant-jordi.jpg)
El Ayuntamiento de Sant Jordi ha aprobado la convocatoria de la segunda edición del Certamen Internacional de Escultura Joan Baptista Foliá i Prades, consolidando así esta destacada iniciativa destinada a promover el arte y embellecer el municipio. Con el objetivo de garantizar la participación de artistas y asegurar la calidad de las obras, se ha asignado un premio de 12,000 euros.
El Pleno municipal aprobó esta semana las bases del certamen, destacando su enfoque en mejorar el aspecto de los espacios públicos y promover hábitos saludables a través del arte contemporáneo. La convocatoria busca apoyar a artistas y fomentar relaciones culturales en este municipio turístico.
Iván Sánchez Cifre, alcalde de Sant Jordi, señaló que esta iniciativa refuerza el compromiso del municipio con el arte y la cultura. "Es una gran oportunidad para dar a conocer el municipio y su oferta patrimonial, natural y de ocio", destacó el alcalde.
La escultura ganadora, que se incorporará al Parque Escultórico Local, será inaugurada el 25 de julio de 2024, coincidiendo con las fiestas mayores y el día del patrón, San Jaime Apóstol. Se sumará a las ocho esculturas que ya adornan diferentes enclaves del municipio.
Las bases reguladoras establecen que el plazo para la presentación de propuestas estará abierto hasta el 29 de marzo a las 14:00 horas. El certamen está abierto a participantes mayores de 16 años, de forma individual o en grupos, con la posibilidad de presentar una propuesta por participante o equipo.
La temática de las obras deberá relacionarse con la localidad de Sant Jordi, sus raíces, historia, costumbres o tradiciones. La técnica y el material son libres, considerando que las esculturas estarán en exteriores y deberán resistir las inclemencias del tiempo.
Los requisitos para los artistas incluyen la presentación de un sobre cerrado con documentación específica, además de una maqueta del proyecto. El jurado, compuesto por profesionales del arte, seleccionará las propuestas ganadoras basándose en criterios de calidad artística, originalidad y adecuación a los requisitos establecidos.
El tema de las obras debe evitar contenidos violentos, políticos, racistas o sexistas, y el jurado puede declarar desierto el certamen si las propuestas no cumplen con las condiciones adecuadas.
La propuesta ganadora se dará a conocer en la página web del Ayuntamiento, y el ganador recibirá 5,000 euros al mismo tiempo que se hace pública la propuesta. La obra final deberá ejecutarse en un plazo máximo de tres meses, y una vez concluida y certificada por el jurado, se abonarán los 7,000 euros restantes al artista.
Para obtener más información y participar en la convocatoria, se puede acceder al sitio web del Ayuntamiento de Sant Jordi: www.santjordi.es.
![[Img #99813]](http://el7set.es/upload/images/02_2024/5502_certamen-escultura-sant-jordi.jpg)
El Ayuntamiento de Sant Jordi ha aprobado la convocatoria de la segunda edición del Certamen Internacional de Escultura Joan Baptista Foliá i Prades, consolidando así esta destacada iniciativa destinada a promover el arte y embellecer el municipio. Con el objetivo de garantizar la participación de artistas y asegurar la calidad de las obras, se ha asignado un premio de 12,000 euros.
El Pleno municipal aprobó esta semana las bases del certamen, destacando su enfoque en mejorar el aspecto de los espacios públicos y promover hábitos saludables a través del arte contemporáneo. La convocatoria busca apoyar a artistas y fomentar relaciones culturales en este municipio turístico.
Iván Sánchez Cifre, alcalde de Sant Jordi, señaló que esta iniciativa refuerza el compromiso del municipio con el arte y la cultura. "Es una gran oportunidad para dar a conocer el municipio y su oferta patrimonial, natural y de ocio", destacó el alcalde.
La escultura ganadora, que se incorporará al Parque Escultórico Local, será inaugurada el 25 de julio de 2024, coincidiendo con las fiestas mayores y el día del patrón, San Jaime Apóstol. Se sumará a las ocho esculturas que ya adornan diferentes enclaves del municipio.
Las bases reguladoras establecen que el plazo para la presentación de propuestas estará abierto hasta el 29 de marzo a las 14:00 horas. El certamen está abierto a participantes mayores de 16 años, de forma individual o en grupos, con la posibilidad de presentar una propuesta por participante o equipo.
La temática de las obras deberá relacionarse con la localidad de Sant Jordi, sus raíces, historia, costumbres o tradiciones. La técnica y el material son libres, considerando que las esculturas estarán en exteriores y deberán resistir las inclemencias del tiempo.
Los requisitos para los artistas incluyen la presentación de un sobre cerrado con documentación específica, además de una maqueta del proyecto. El jurado, compuesto por profesionales del arte, seleccionará las propuestas ganadoras basándose en criterios de calidad artística, originalidad y adecuación a los requisitos establecidos.
El tema de las obras debe evitar contenidos violentos, políticos, racistas o sexistas, y el jurado puede declarar desierto el certamen si las propuestas no cumplen con las condiciones adecuadas.
La propuesta ganadora se dará a conocer en la página web del Ayuntamiento, y el ganador recibirá 5,000 euros al mismo tiempo que se hace pública la propuesta. La obra final deberá ejecutarse en un plazo máximo de tres meses, y una vez concluida y certificada por el jurado, se abonarán los 7,000 euros restantes al artista.
Para obtener más información y participar en la convocatoria, se puede acceder al sitio web del Ayuntamiento de Sant Jordi: www.santjordi.es.








