Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 17:29:02 horas

el7set
Jueves, 29 de Febrero de 2024

Montán conmemora el 412 Aniversario de su Carta Puebla con visitas guiadas a las criptas del Convento de los Padres Servitas

[Img #99901]

Este domingo 3 de marzo, el Ayuntamiento de Montán conmemora el 412 aniversario de su Carta Puebla con una serie de eventos destacados, entre ellos, visitas guiadas a las criptas del Convento de los Padres Servitas. Esta infraestructura, originada como resultado de la llegada de nuevos habitantes al pueblo, incluida la comunidad monacal, es un testimonio histórico que se revelará al público durante la celebración.

Las visitas guiadas a las criptas del Convento están programadas para las 10.30 horas y las 11.15 horas, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para explorar este fascinante espacio histórico. Además, como parte de la programación cultural, el Consistorio acogerá a las 12 horas una charla informativa sobre la Carta Puebla y sus efectos en la historia y tradiciones locales, presentada por Cueva Santa Morro Rueda, doctora arquitecta e ingeniera en Edificación.

[Img #99902]

Sergio Fornas, alcalde de Montán, contextualiza la importancia de la Carta Puebla al señalar: “La Carta Puebla resolvió un problema que hoy en día vuelve a ser relevante, la despoblación. Surgió como respuesta a la expulsión de los moriscos, impulsando medidas que facilitaran la llegada de nuevos habitantes a Montán, marcando decisivamente nuestra historia”.

La Carta Puebla, datada en 1612, proporcionó condiciones ventajosas a aquellos que llegaron a Montán después de la expulsión de los moriscos en 1609, incluyendo a los Padres Servitas. Estos frailes, con el tiempo, construyeron el Convento, que se convirtió en un centro de conocimiento crucial para mejorar la calidad de vida en el pueblo.

Destacando la singularidad del Convento, construido en un terreno montañoso, Fornas subraya que las criptas, ubicadas en el sótano, han desempeñado un papel fundamental en la vida del monasterio. Estas criptas, ahora en proceso de acondicionamiento para albergar el Museo de Historia y Arqueología de Montán, serán accesibles al público mediante las visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento.

En el marco de este aniversario, Fornas rinde un especial reconocimiento a Faustino García Chirivella, Cronista Oficial de Montán, quien desempeñó un papel fundamental en la recuperación del documento original de la Carta Puebla, trabajando en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación Provincial para su restauración.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.