Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Éxito en las celebraciones del 412 aniversario de la Carta Puebla de Montán
![[Img #99945]](http://el7set.es/upload/images/03_2024/3889_charla-carta-puebla-montan.jpg)
Las actividades conmemorativas del 412 aniversario de la Carta Puebla de Montán han sido aclamadas como un rotundo éxito, evidenciado por el lleno total en el salón preparado por el Ayuntamiento para la charla, así como por la participación de más de 150 personas en las dos visitas guiadas a las criptas del Convento de los Padres Servitas.
Sergio Fornas, alcalde de Montán, compartió con entusiasmo esta experiencia con los visitantes, destacando el valor histórico y patrimonial que resguarda el pueblo. La iniciativa de abrir las criptas resultó un triunfo, atrayendo a más de 150 personas en los dos turnos programados. Además, la charla sobre la Carta Puebla convocó a alrededor de 50 personas en el propio Ayuntamiento.
El domingo pasado, en el marco del 412 aniversario de la Carta Puebla de Montán, se llevaron a cabo diversas actividades, incluyendo las visitas guiadas a las criptas del Convento de los Padres Servitas. Este monumento, surgido como resultado de la llegada de nuevos habitantes al pueblo, incluida la comunidad monacal, ha adquirido un valor significativo en la historia local.
Como parte de la programación cultural, el Consistorio acogió una charla informativa sobre la Carta Puebla y su impacto en la historia y tradiciones del pueblo, impartida por Cueva Santa Morro Rueda, doctora arquitecta e ingeniera en Edificación.
El alcalde Sergio Fornas resaltó la relevancia de la Carta Puebla en el contexto actual, señalando su papel crucial en la resolución de la despoblación, una problemática que resurge en la actualidad. Esta carta, emitida en 1612, ofreció condiciones favorables a aquellos que llegaron a Montán después de la expulsión de los moriscos en 1609, atrayendo así nuevos habitantes que moldearon la historia del pueblo.
El Convento de los Padres Servitas, construido en terreno montañoso, ha sido un centro de conocimiento que ha mejorado significativamente la calidad de vida de los habitantes de Montán. Las criptas, actualmente en proceso de acondicionamiento para albergar el Museo de Historia y Arqueología de Montán, se han convertido en un punto focal de interés para la comunidad.
Sergio Fornas aprovechó la ocasión para reconocer el arduo trabajo de Faustino García Chirivella, Cronista Oficial de Montán, quien desempeñó un papel crucial en la recuperación del documento original de la Carta Puebla, trabajando en estrecha colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación Provincial.
Las celebraciones del 412 aniversario de la Carta Puebla de Montán destacaron la rica historia y el patrimonio cultural del pueblo, renovando el compromiso de preservar y compartir su legado con las generaciones futuras.
![[Img #99944]](http://el7set.es/upload/images/03_2024/1489_visita-a-las-criptas-de-montan.jpg)
Las actividades conmemorativas del 412 aniversario de la Carta Puebla de Montán han sido aclamadas como un rotundo éxito, evidenciado por el lleno total en el salón preparado por el Ayuntamiento para la charla, así como por la participación de más de 150 personas en las dos visitas guiadas a las criptas del Convento de los Padres Servitas.
Sergio Fornas, alcalde de Montán, compartió con entusiasmo esta experiencia con los visitantes, destacando el valor histórico y patrimonial que resguarda el pueblo. La iniciativa de abrir las criptas resultó un triunfo, atrayendo a más de 150 personas en los dos turnos programados. Además, la charla sobre la Carta Puebla convocó a alrededor de 50 personas en el propio Ayuntamiento.
El domingo pasado, en el marco del 412 aniversario de la Carta Puebla de Montán, se llevaron a cabo diversas actividades, incluyendo las visitas guiadas a las criptas del Convento de los Padres Servitas. Este monumento, surgido como resultado de la llegada de nuevos habitantes al pueblo, incluida la comunidad monacal, ha adquirido un valor significativo en la historia local.
Como parte de la programación cultural, el Consistorio acogió una charla informativa sobre la Carta Puebla y su impacto en la historia y tradiciones del pueblo, impartida por Cueva Santa Morro Rueda, doctora arquitecta e ingeniera en Edificación.
El alcalde Sergio Fornas resaltó la relevancia de la Carta Puebla en el contexto actual, señalando su papel crucial en la resolución de la despoblación, una problemática que resurge en la actualidad. Esta carta, emitida en 1612, ofreció condiciones favorables a aquellos que llegaron a Montán después de la expulsión de los moriscos en 1609, atrayendo así nuevos habitantes que moldearon la historia del pueblo.
El Convento de los Padres Servitas, construido en terreno montañoso, ha sido un centro de conocimiento que ha mejorado significativamente la calidad de vida de los habitantes de Montán. Las criptas, actualmente en proceso de acondicionamiento para albergar el Museo de Historia y Arqueología de Montán, se han convertido en un punto focal de interés para la comunidad.
Sergio Fornas aprovechó la ocasión para reconocer el arduo trabajo de Faustino García Chirivella, Cronista Oficial de Montán, quien desempeñó un papel crucial en la recuperación del documento original de la Carta Puebla, trabajando en estrecha colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación Provincial.
Las celebraciones del 412 aniversario de la Carta Puebla de Montán destacaron la rica historia y el patrimonio cultural del pueblo, renovando el compromiso de preservar y compartir su legado con las generaciones futuras.