Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 18:54:13 horas

el7set
Miércoles, 06 de Marzo de 2024

Alcalà-Alcossebre inaugura su variada oferta anual de actividades turísticas: senderismo, cicloturismo y rutas teatralizadas acompañadas de nuevas experiencias históricas y gastronómicas

[Img #99974]

La Concejalía de Turismo de Alcalà-Alcossebre continúa su compromiso de brindar a visitantes y turistas un extenso calendario de actividades que abarca desde marzo hasta diciembre. Este variado programa incluye propuestas de senderismo, cicloturismo y rutas teatralizadas que exploran la rica historia y el patrimonio natural del municipio.

Entre las novedades destacadas para el año 2024, se incorporan visitas de turismo bélico dedicadas al núcleo de resistencia en las montañas de Alcalà durante la Guerra Civil española y a los Guerrilleros de Alcalà de Xivert durante las Guerras Carlistas. Además, se ofrecen excursiones a escenarios naturales de gran valor paisajístico, como la zona de Murs, la Vall d’Àngel y Regalfarí. Otras atracciones incluyen la revelación de elementos curiosos del patrimonio local, como los restos de la torre de telegrafía óptica de Alcalà de Xivert.

Las actividades populares que atraen el interés cada año continúan siendo una parte integral del programa. "Senderismo de Leyendas", que explora las calas vírgenes de la Serra d’Irta, la ruta de cicloturismo "Piratas de Agua Dulce" por los caminos de Alcossebre, la ruta botánica y la ruta lineal que alcanza el punto más alto de la Serra d’Irta, el pico Campanilles, y la ruta "Cazadores de Puesta de Sol" en la ermita de Santa Lucía y Torre Ebrí, son solo algunas de las opciones.

El turismo gastronómico continúa desempeñando un papel clave en la programación, con nuevas actividades de agroturismo dedicadas a degustaciones de productos locales como la naranja, la alcachofa, los olivos y el melón. La Ruta Oleoturística ofrece un recorrido por olivos milenarios con degustación de aceite producido localmente.

Las actividades familiares también se mantienen en el foco, con visitas dedicadas a los templarios, la gynkana "En busca del Santo Grial" en el castillo de Xivert, y la ruta "La Herencia del Temple", que explora el centro histórico del núcleo de Alcalà.

Alejandra Roca, concejala de Turismo, resaltó la amplia oferta: "Contamos con casi 100 actividades, ofreciendo alternativas a nuestros turistas y visitantes cada fin de semana desde marzo hasta diciembre, y cinco días a la semana durante julio y agosto. Desde que en el año 2016 apostamos por crear un calendario turístico anual, hemos comprobado cómo esto ayuda a planificar y difundir mejor nuestra oferta de actividades".

El calendario completo de actividades está disponible en la sección "Planifica tu viaje- Descargas" en el sitio web www.alcossebre.org. Para participar, es necesario adquirir los tickets en las Oficinas de Turismo de Alcalà y Alcossebre hasta 30 minutos antes del inicio de la actividad.

[Img #99973]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.