Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Explorando la riqueza del río Senia: APNAL-Ecologistes en Acció organiza ruta educativa y denuncia amenazas ambientales
![[Img #99996]](http://el7set.es/upload/images/03_2024/2198_34.jpg)
El pasado domingo 3 de marzo, la asociación APNAL-Ecologistes en Acció llevó a cabo una ruta interpretativa y educativa por el río Senia, centrándose en el tramo desde las carrascas monumentales de Les Planes hasta el Molí de Caixetes, ambos en el término municipal de Vinaròs (Castellón). Veintidós socios y simpatizantes disfrutaron de paisajes, patrimonio arquitectónico, y la rica biodiversidad de la zona, en un día de hermandad.
Sin embargo, la situación actual del tramo del río Senia es preocupante, ya que se ve afectado por vertidos recurrentes de inertes y residuos sólidos, así como por grandes transformaciones de cultivos de secano a regadío, principalmente cítricos. Estas actividades han alterado en muchas zonas el cauce y las áreas de policía, sin que las autoridades tomen medidas para frenar y sancionar estas prácticas que afectan los valiosos entornos naturales.
A pesar de estos desafíos, la ruta evidenció que las riberas y la vegetación del río albergan una significativa biodiversidad, con reptiles, aves y mamíferos que encuentran refugio, cría y alimentación en la zona. Además, se resaltó la importancia histórica del cauce, evidenciada por los vestigios de antiguos molinos como el Molí de Noguera y el de Caixetes, utilizados hasta principios del siglo XIX para moler cereales.
Entre los elementos notables del entorno se encuentran las carrascas monumentales centenarias de Les Planes, protegidas por la legislación valenciana, y la higuera del Molí de Noguera. Todo este arbolado goza de la protección tanto de la Ley de Patrimonio Arbóreo Monumental de la Comunitat Valenciana como del Catálogo de Arbolado de Interés Local del Ayuntamiento de Vinaròs.
La ruta, que formó parte de la campaña "Conocer para Proteger" de APNAL-Ecologistes en Acció, busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del patrimonio natural y cultural de la comarca del Baix Maestrat y regiones cercanas. La iniciativa incluye excursiones, rutas interpretativas y didácticas para comprender mejor la importancia y las necesidades de conservación de estos entornos.
El pasado domingo 3 de marzo, la asociación APNAL-Ecologistes en Acció llevó a cabo una ruta interpretativa y educativa por el río Senia, centrándose en el tramo desde las carrascas monumentales de Les Planes hasta el Molí de Caixetes, ambos en el término municipal de Vinaròs (Castellón). Veintidós socios y simpatizantes disfrutaron de paisajes, patrimonio arquitectónico, y la rica biodiversidad de la zona, en un día de hermandad.
Sin embargo, la situación actual del tramo del río Senia es preocupante, ya que se ve afectado por vertidos recurrentes de inertes y residuos sólidos, así como por grandes transformaciones de cultivos de secano a regadío, principalmente cítricos. Estas actividades han alterado en muchas zonas el cauce y las áreas de policía, sin que las autoridades tomen medidas para frenar y sancionar estas prácticas que afectan los valiosos entornos naturales.
A pesar de estos desafíos, la ruta evidenció que las riberas y la vegetación del río albergan una significativa biodiversidad, con reptiles, aves y mamíferos que encuentran refugio, cría y alimentación en la zona. Además, se resaltó la importancia histórica del cauce, evidenciada por los vestigios de antiguos molinos como el Molí de Noguera y el de Caixetes, utilizados hasta principios del siglo XIX para moler cereales.
Entre los elementos notables del entorno se encuentran las carrascas monumentales centenarias de Les Planes, protegidas por la legislación valenciana, y la higuera del Molí de Noguera. Todo este arbolado goza de la protección tanto de la Ley de Patrimonio Arbóreo Monumental de la Comunitat Valenciana como del Catálogo de Arbolado de Interés Local del Ayuntamiento de Vinaròs.
La ruta, que formó parte de la campaña "Conocer para Proteger" de APNAL-Ecologistes en Acció, busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del patrimonio natural y cultural de la comarca del Baix Maestrat y regiones cercanas. La iniciativa incluye excursiones, rutas interpretativas y didácticas para comprender mejor la importancia y las necesidades de conservación de estos entornos.