Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Inauguración de exposición itinerante por el desarrollo rural: GAL Maestrat Plana Alta y Ayuntamiento de Santa Magdalena promueven oportunidades empresariales y emprendimiento
![[Img #100008]](http://el7set.es/upload/images/03_2024/8399_exposicion-gal-maestrat-plana-alta-en-santa-magdalena-de-polpis.jpg)
El Grupo de Acción Local (GAL) Maestrat Plana Alta, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Magdalena de Polpís, inauguró ayer una exposición itinerante bajo el título 'Rurales y con futuro, cómo crear oportunidades en nuestros pueblos'. La muestra, ubicada en el hall del Edificio Social en la Calle Alcalá, 52, constituye la cuarta sede que albergará la exhibición hasta el próximo 15 de marzo.
El principal objetivo de esta iniciativa es resaltar las oportunidades que ofrece el territorio rural y fomentar el emprendimiento en el municipio. La exposición es parte de los esfuerzos del GAL Maestrat Plana Alta, que durante los últimos cinco años ha trabajado para dinamizar las oportunidades económicas y el empleo en el entorno rural, beneficiando al término municipal de Santa Magdalena de Polpís.
'Reales y con futuro, cómo crear oportunidades en nuestros pueblos' busca mejorar la calidad de vida, impulsar el emprendimiento y la competitividad empresarial, preservar el patrimonio natural y cultural, y potenciar el turismo como motor económico para revitalizar las comunidades rurales.
Domingo Giner, presidente del GAL Maestrat Plana Alta, enfatizó: "El lema 'Rurales y con futuro' abarca todos nuestros objetivos, centrados en aplicar nuestras características rurales de manera constructiva, moderna e innovadora. Estamos decididos a multiplicar las personas emprendedoras beneficiadas por nuestras ayudas, con 75 proyectos ejecutados o en ejecución y una inversión de 5,5 millones de euros, destacando 3,4 millones de las Ayudas Leader que gestionamos".
El alcalde de Santa Magdalena de Polpís, Sergio Bou, participó en la inauguración y expresó su satisfacción por ser sede de la exposición. Bou agradeció al GAL por destacar el trabajo conjunto realizado en el municipio, subrayando la importancia de mostrar los proyectos financiados a través de fondos europeos. Destacó proyectos de turismo rural como el Albergue 'El Maset, Pulpis y 'La casa del carrer Major'.
La exposición, financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Generalitat Valenciana, tiene como propósito consolidar el territorio rural como un espacio lleno de oportunidades y futuro.
Con 24 municipios y 17 entidades, el Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta Leader 1420 se erige como un impulsor del desarrollo rural consensuado, trabajando en la dinamización social, cooperación institucional y promoción de iniciativas empresariales que fortalezcan la sostenibilidad de la región.
![[Img #100008]](http://el7set.es/upload/images/03_2024/8399_exposicion-gal-maestrat-plana-alta-en-santa-magdalena-de-polpis.jpg)
El Grupo de Acción Local (GAL) Maestrat Plana Alta, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Magdalena de Polpís, inauguró ayer una exposición itinerante bajo el título 'Rurales y con futuro, cómo crear oportunidades en nuestros pueblos'. La muestra, ubicada en el hall del Edificio Social en la Calle Alcalá, 52, constituye la cuarta sede que albergará la exhibición hasta el próximo 15 de marzo.
El principal objetivo de esta iniciativa es resaltar las oportunidades que ofrece el territorio rural y fomentar el emprendimiento en el municipio. La exposición es parte de los esfuerzos del GAL Maestrat Plana Alta, que durante los últimos cinco años ha trabajado para dinamizar las oportunidades económicas y el empleo en el entorno rural, beneficiando al término municipal de Santa Magdalena de Polpís.
'Reales y con futuro, cómo crear oportunidades en nuestros pueblos' busca mejorar la calidad de vida, impulsar el emprendimiento y la competitividad empresarial, preservar el patrimonio natural y cultural, y potenciar el turismo como motor económico para revitalizar las comunidades rurales.
Domingo Giner, presidente del GAL Maestrat Plana Alta, enfatizó: "El lema 'Rurales y con futuro' abarca todos nuestros objetivos, centrados en aplicar nuestras características rurales de manera constructiva, moderna e innovadora. Estamos decididos a multiplicar las personas emprendedoras beneficiadas por nuestras ayudas, con 75 proyectos ejecutados o en ejecución y una inversión de 5,5 millones de euros, destacando 3,4 millones de las Ayudas Leader que gestionamos".
El alcalde de Santa Magdalena de Polpís, Sergio Bou, participó en la inauguración y expresó su satisfacción por ser sede de la exposición. Bou agradeció al GAL por destacar el trabajo conjunto realizado en el municipio, subrayando la importancia de mostrar los proyectos financiados a través de fondos europeos. Destacó proyectos de turismo rural como el Albergue 'El Maset, Pulpis y 'La casa del carrer Major'.
La exposición, financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la Generalitat Valenciana, tiene como propósito consolidar el territorio rural como un espacio lleno de oportunidades y futuro.
Con 24 municipios y 17 entidades, el Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta Leader 1420 se erige como un impulsor del desarrollo rural consensuado, trabajando en la dinamización social, cooperación institucional y promoción de iniciativas empresariales que fortalezcan la sostenibilidad de la región.








