Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 19:26:06 horas

el7set
Viernes, 08 de Marzo de 2024

Rosa Oms Domenech: Torreblanquina del Año, un legado de empoderamiento y éxito empresarial

[Img #100026]

Rosa Oms Domenech, la distinguida empresaria de Torreblanca de 93 años, ha sido honrada con el título de "Torreblanquina del Año 2024" en la tercera edición de este destacado reconocimiento. La ceremonia tuvo lugar en el Auditori Metropol, el cual fue decorado con esculturas de las meninas realizadas por los alumnos de 3º de ESO del I.E.S El Prat  bajo la supervisión de la maestra Alicia Mulet. Este evento formó parte de las festividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado 8 de marzo.

A lo largo de su vida, Rosa desplegó una admirable trayectoria profesional como modista, aplicando con destreza los conocimientos adquiridos en su juventud sobre corte y confección. Su dedicación y habilidad la llevaron a emprender la apertura de una exitosa tienda de muebles.

Rosa Oms Domenech personifica la valentía, la lucha incansable, la libertad, la igualdad y el empoderamiento. Sus logros destacan no solo como empresaria, sino también como un ejemplo inspirador para la comunidad.

Las concejales Gema Edo Marquet, Zenaida Espejo Carranza y Rosa Ana Villanueva Segarra tuvieron el honor de entregarle el merecido galardón en reconocimiento a su destacada contribución.

Es relevante destacar que el galardón, confeccionado con esmero y dedicación, lleva la firma de Oscar, profesor del Centro Ocupacional de Torreblanca.

Además, la asociación cultural Per amor a l’art participó en el evento, donde realizaron una destacada presentación. Los alumnos que participaron en esta ocasión fueron Vanessa Tiba, Karla López, Angélica Myhailik y Emili Ruiz, bajo la guía del profesor Aarón Yuste Mateo.

En esta presentación, los participantes recitaron una serie de poemas que rinden tributo a la voz silenciada de las poetisas grecorromanas a lo largo de la antigüedad. Los poemas fueron:

  1. Himno a Afrodita - Safo de Lesbos (Siglo VII a.C.): Un canto poético que reverencia a la diosa del amor y la belleza, Afrodita, en una expresión única de la sensibilidad de Safo.
  2. Certamen del Helicón - Corina (Siglo IV-III a.C.): Corina nos transporta al Helicón, la montaña sagrada de las musas, donde se celebra un concurso poético en honor a estas divinidades inspiradoras.
  3. A Tres Joves Violades per Gàlates - Ánite de Tegea (Siglo III a.C.): Un poema que aborda con valentía la cruda realidad de tres jóvenes violadas por los gálates, ofreciendo una perspectiva única de la tragedia.
  4. L'Amor, la Poesia - Sulpícia (Siglo I a.C.): Sulpícia nos invita a explorar la intersección entre el amor y la poesía, explorando los sentimientos más profundos a través de sus versos.
  5. Himno a Roma - Melino (Siglo II a.C.): Melino dedica un himno a la majestuosidad de Roma, expresando admiración por la grandeza de la ciudad a través de su poesía.

Esta presentación no solo fue un tributo a estas destacadas poetisas de la antigüedad, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de preservar y valorar la rica herencia poética de las mujeres a lo largo de la historia."

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.