Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Tendencias de diseño de interiores en la Plana y el Alt Maestrat
El mercado inmobiliario está viviendo grandes cambios en las comarcas castellonenses de la Plana y el Maestrat. Por una parte, el precio de la vivienda está aumentado. Por otro, el tamaño de los inmuebles es cada vez menor. Además, la distribución de las viviendas también está cambiando. En este artículo conoceremos las últimas tendencias en el sector del interiorismo de la mano de dos establecimientos líderes en el sector, santoscocinascastellón.com y goterris.com
Así están cambiando las viviendas en la Plana y el Maestrat
Un estudio de Viviendea revela que los nuevos compradores de vivienda se conforman con espacios más pequeños -las dimensiones de las viviendas unifamiliares de la comunidad valenciana, que rondó los 200 metros desde 2015 hasta 2019, cayó a 162 metros cuadrados de media en 2020- pero exigen estar más próximos a jardines: más del 72% pide esta salida al exterior mientras que la salida mediante el balcón apenas aglutina el 13% de la demanda. Por otra parte, los compradores exigen estar más próximos a zonas comerciales.
El precio de la vivienda se está recuperando. Por ejemplo, el precio por metro cuadrado en Oropesa alcanzó su máximo desde 2017 el pasado mes de febrero, situándose en los 1.484 euros por metro cuadrado.
Además, la confección de los interiores también está cambiando. Para empezar, la domótica es demandada por casi el 30% de los compradores. Además, la distribución de las estancias ha cambiado.
Según Cristina Rodríguez, de Santos – una conocida tienda de cocinas en Castellón-, las cocinas son ahora más abiertas e inclusivas y se están convirtiendo en el centro de las viviendas. No solo eso, sino que la inversión de los compradores en esta pieza es cada vez mayor. Según Rodríguez, “cada vez más, los clientes quieren que el espacio sea singular y refleje su personalidad y, especialmente entre los compradores más jóvenes, se da la exigencia de que los materiales sean sostenibles”.
Estos materiales suelen ser más caros, lo que lleva a que las viviendas sean más caras no sólo por el continente sino por el contenido. Rafael Petit, gerente de la tienda de muebles en Castellón Goterris, lo corrobora: “Los muebles de alta gama son cada vez más demandados; además, como las viviendas son más compactas, los clientes piden armarios y sistemas de almacenaje a medida que les permitan maximizar sus espacios”.
En esta línea, la domótica está cobrando cada vez mayor importancia. Con el aumento de la conectividad en el hogar, los muebles a menudo se diseñan para integrar dispositivos tecnológicos, como estaciones de carga inalámbrica, altavoces incorporados o muebles multifuncionales. De hecho, casi el 44% de los castellonenses demandan domótica básica en sus nuevos hogares".
El mercado inmobiliario está viviendo grandes cambios en las comarcas castellonenses de la Plana y el Maestrat. Por una parte, el precio de la vivienda está aumentado. Por otro, el tamaño de los inmuebles es cada vez menor. Además, la distribución de las viviendas también está cambiando. En este artículo conoceremos las últimas tendencias en el sector del interiorismo de la mano de dos establecimientos líderes en el sector, santoscocinascastellón.com y goterris.com
Así están cambiando las viviendas en la Plana y el Maestrat
Un estudio de Viviendea revela que los nuevos compradores de vivienda se conforman con espacios más pequeños -las dimensiones de las viviendas unifamiliares de la comunidad valenciana, que rondó los 200 metros desde 2015 hasta 2019, cayó a 162 metros cuadrados de media en 2020- pero exigen estar más próximos a jardines: más del 72% pide esta salida al exterior mientras que la salida mediante el balcón apenas aglutina el 13% de la demanda. Por otra parte, los compradores exigen estar más próximos a zonas comerciales.
El precio de la vivienda se está recuperando. Por ejemplo, el precio por metro cuadrado en Oropesa alcanzó su máximo desde 2017 el pasado mes de febrero, situándose en los 1.484 euros por metro cuadrado.
Además, la confección de los interiores también está cambiando. Para empezar, la domótica es demandada por casi el 30% de los compradores. Además, la distribución de las estancias ha cambiado.
Según Cristina Rodríguez, de Santos – una conocida tienda de cocinas en Castellón-, las cocinas son ahora más abiertas e inclusivas y se están convirtiendo en el centro de las viviendas. No solo eso, sino que la inversión de los compradores en esta pieza es cada vez mayor. Según Rodríguez, “cada vez más, los clientes quieren que el espacio sea singular y refleje su personalidad y, especialmente entre los compradores más jóvenes, se da la exigencia de que los materiales sean sostenibles”.
Estos materiales suelen ser más caros, lo que lleva a que las viviendas sean más caras no sólo por el continente sino por el contenido. Rafael Petit, gerente de la tienda de muebles en Castellón Goterris, lo corrobora: “Los muebles de alta gama son cada vez más demandados; además, como las viviendas son más compactas, los clientes piden armarios y sistemas de almacenaje a medida que les permitan maximizar sus espacios”.
En esta línea, la domótica está cobrando cada vez mayor importancia. Con el aumento de la conectividad en el hogar, los muebles a menudo se diseñan para integrar dispositivos tecnológicos, como estaciones de carga inalámbrica, altavoces incorporados o muebles multifuncionales. De hecho, casi el 44% de los castellonenses demandan domótica básica en sus nuevos hogares".

















