![[Img #100093]](http://el7set.es/upload/images/03_2024/6531_unnamed.png)
El ciclo ‘Diálogos sin fronteras’ organizado por el festival Rototom Sunsplash y su Asociación Cultural Exodus se tiñe de morado para compartir y reivindicar, en pleno mes de la mujer, a un icono global para el feminismo como es Frida Kahlo, y su legado: el reconocimiento internacional como artista destacada en el México del siglo XX. Este 2024 se cumple el 70 aniversario de su muerte.
Mujer, igualdad y arte es el triángulo que sustenta la cuarta sesión, con acceso libre, de esta propuesta itinerante que busca exportar durante todo el año y por diferentes ciudades y espacios la actividad cultural del festival internacional reggae.
Bajo el título ‘Los caminos abiertos de Frida Kahlo. Vida, legado y herencia’, el ciclo regresa el próximo jueves, 21 de marzo de 2024 (19.00 horas) a la Llotja del Cànem de Castelló, epicentro de su arranque el pasado mes de diciembre. Caminos abiertos entre los que figura como uno de los más relevantes “la libertad de las mujeres para poder ejercer un papel activo en la sociedad”, relata Juncal Caballero, profesora en el área de Estética y Teoría de las Artes de la Universitat Jaume I, directora y docente del Máster Universitario en Investigación y Docencia en Estudios Feministas, de Género y Ciudadanía y directora de la Galería Octubre de la UJI.
Caballero es una de las voces expertas que guiarán el debate, al que se une también como ponente Lidón Sancho, doctora en Teoría de las Artes, gestora cultural y escritora. Rosalía Torrent, catedrática de Estética y Teoría de las Artes de la UJI y crítica de arte, ejercerá como moderadora de la sesión.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.