Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 22:31:21 horas

el7set
Martes, 26 de Marzo de 2024

Ecologistes en Acció del País Valencià alertan: Anteproyecto de Ley de Costas valenciano propicia especulación en el litoral

Durante la precampaña electoral de las elecciones autonómicas de 2023, el actual presidente de la Generalitat Carlos Mazón anunció que aprobaría «una nueva ley de ordenación del litoral para compatibilizar su uso con la protección», que prevé el litoral en tres zonas en función de sus usos.

 

Con esto, el principal objetivo de la norma es hacer un uso compatible desde el punto de vista turístico, social, económico, humano y de esparcimiento. Para tal fin, se pretende regular los metros de protección y la afección del dominio público terrestre, lo que incrementaría, todavía más, su antropización. Todo esto supondría dejar sin efecto el actual Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral (PATIVEL).

 

Estas modificaciones, en realidad, muestran que el objetivo es la ordenación del uso del litoral y no la protección de nuestras costas y playas; es decir, no se trataría de invertir, ni siquiera detener la degradación de la costa, sino que la Generalitat asuma en exclusiva la regulación del litoral para explotarlo.

 

El anteproyecto de ley tampoco cita documentos consolidados como el Convenio para la Protección del Mar Mediterráneo de 1976 o el Protocolo para la Gestión Integrada de las Zonas Costeras del Mediterráneo de 2010. En ellos se especifica la importancia de preservar las zonas costeras por la presión antrópica e invertir su degradación limitando la extensión lineal del desarrollo urbanístico.

 

Por otro lado, los problemas que pretenden solucionar con la nueva ley son «contabilizar los usos, actividades y asentamientos humanos en la costa» de una manera «sostenible y compatible con la protección del medio ambiente». Pero los ecologistas no acabamos de entender qué medidas se pueden adoptar para que la presión antrópica de las últimas décadas sea «sostenible» y «compatible» con la protección del medio ambiente si no es poniéndole fin a la presión y revirtiéndola reduciendo las actividades humanas.

 

Algunas conclusiones y propuestas de Ecologistes en Acció del País Valencià respecto al nuevo anteproyecto de ley de costas del Consejo son:

 

-       La nueva norma tendría que tratar sobre la protección del medio ambiente del litoral y su sostenibilidad y concluir que los usos actividades y asentamientos humanos tienen que ser compatibles con esa protección y no al revés. Pero no es así, se invierten los términos, el que mujer como resultado que la prioridad sean los usos, las actividades y los asentamientos humanos, desplazando la protección del medio ambiente a un aspecto secundario.

-       Se llama que «nuestra tierra vive del mar», mientras que lo que se tendría que decir es que nuestra tierra no puede vivir de la degradación del mar y de la costa.

-       Las verdaderas intenciones de la nueva ley, no son ni la ordenación, ni la protección de la costa del País Valenciano, sino la atribución de competencias en la Generalitat Valenciana que no le son propias y una mayor explotación de nuestra costa, con el pretexto de los usos actividades y asentamientos humanos ya existentes, como los núcleos costeros «históricos» y los «chiringuitos».

-       Debería de tener en cuenta los planes estratégicos del MITECO sobre la protección de la costa y la adaptación del cambio climático en la planificación y gestión de la costa española, las cuales proponen la restauración, la conservación y el aumento de la naturalidad del litoral español.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.