Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Torreblanca se prepara para la Passió más ambiciosa de su historia: Ultiman montaje de escenarios
![[Img #100225]](http://el7set.es/upload/images/03_2024/7929_montaje-la-passio-torreblanca.jpg)
El Ayuntamiento de Torreblanca y los organizadores de la Passió están trabajando arduamente en las últimas horas para garantizar que el público disfrute de la representación más ambiciosa de la historia de la Passió este jueves 28 de marzo. Esta tarde se llevará a cabo el último ensayo por parte de los actores, mientras que los técnicos están finalizando el montaje de los escenarios y la tecnología necesaria para asegurar el éxito del evento.
El montaje concluirá entre hoy y mañana, aunque el trabajo de las brigadas municipales comenzó el lunes. A las 18 horas de hoy se realizará el ensayo final en El Calvario de la última escena.
La Passió se representará mañana jueves a las 22 horas en el centro del casco urbano. Se recomienda llegar por la tarde, a partir de las 18 horas, para evitar aglomeraciones y encontrar estacionamiento. Las zonas de aparcamiento recomendadas son: calle Progreso, calle Zaragoza, calle Vidal y Salvador, y Avenida del Mar.
Los restaurantes tienen muchas reservas confirmadas para este Jueves Santo y el resto de la Semana Santa, aprovechando las jornadas gastronómicas. Además, los visitantes podrán disfrutar del mercado romano, abierto de jueves a sábado, y la Asociación de Amas de Casa repartirá chocolate.
La Passió comenzará a las 22:00 horas frente al Ayuntamiento, pero se aconseja cenar antes, si es posible reservando, y disfrutar del mercado romano que se inaugura a las 18 horas. Se recomienda llegar a las 21:30 horas para asegurar un buen sitio para disfrutar del evento.
Tania Agut, alcaldesa de Torreblanca, ha expresado: “Tanto la organización como el equipo de Gobierno hemos trabajado con ilusión para asegurar el éxito. El trabajo del equipo liderado por Carlos Casanova es espectacular y ayuda a la promoción del municipio. Queremos que la Passió de Torreblanca sea un referente de la Semana Santa a nivel autonómico, para reforzar nuestras tradiciones, potenciar nuestra promoción turística y dinamizar los restaurantes y comercios del pueblo”.
La Passió contará con novedades como la incorporación de robótica e iluminación LED en El Calvario. La representación, que cumple 46 ediciones, busca atraer a más espectadores de fuera del municipio y de la provincia.
Además, este año habrá cambios en la música del baile de Herodes, con música en directo interpretada por 3 dolçaines de El Senill. También se reforzarán las tradiciones musicales con la participación de más de 40 niños con el tabal.
La Passió de Torreblanca es una parte importante de la promoción del pueblo. El Ayuntamiento, en colaboración con la organización, ha llevado a cabo una intensa campaña promocional, incluyendo promocionales en la estación de tren de Valencia.
La agenda de Semana Santa en Torreblanca incluye actividades festivas, religiosas y culturales, como las Jornadas Gastronómicas ‘Apassiona’t’ y el mercado romano. La alcaldesa Tania Agut ha expresado su confianza en que la Passió atraiga visitantes y promueva la cultura y las tradiciones del municipio.
![[Img #100225]](http://el7set.es/upload/images/03_2024/7929_montaje-la-passio-torreblanca.jpg)
El Ayuntamiento de Torreblanca y los organizadores de la Passió están trabajando arduamente en las últimas horas para garantizar que el público disfrute de la representación más ambiciosa de la historia de la Passió este jueves 28 de marzo. Esta tarde se llevará a cabo el último ensayo por parte de los actores, mientras que los técnicos están finalizando el montaje de los escenarios y la tecnología necesaria para asegurar el éxito del evento.
El montaje concluirá entre hoy y mañana, aunque el trabajo de las brigadas municipales comenzó el lunes. A las 18 horas de hoy se realizará el ensayo final en El Calvario de la última escena.
La Passió se representará mañana jueves a las 22 horas en el centro del casco urbano. Se recomienda llegar por la tarde, a partir de las 18 horas, para evitar aglomeraciones y encontrar estacionamiento. Las zonas de aparcamiento recomendadas son: calle Progreso, calle Zaragoza, calle Vidal y Salvador, y Avenida del Mar.
Los restaurantes tienen muchas reservas confirmadas para este Jueves Santo y el resto de la Semana Santa, aprovechando las jornadas gastronómicas. Además, los visitantes podrán disfrutar del mercado romano, abierto de jueves a sábado, y la Asociación de Amas de Casa repartirá chocolate.
La Passió comenzará a las 22:00 horas frente al Ayuntamiento, pero se aconseja cenar antes, si es posible reservando, y disfrutar del mercado romano que se inaugura a las 18 horas. Se recomienda llegar a las 21:30 horas para asegurar un buen sitio para disfrutar del evento.
Tania Agut, alcaldesa de Torreblanca, ha expresado: “Tanto la organización como el equipo de Gobierno hemos trabajado con ilusión para asegurar el éxito. El trabajo del equipo liderado por Carlos Casanova es espectacular y ayuda a la promoción del municipio. Queremos que la Passió de Torreblanca sea un referente de la Semana Santa a nivel autonómico, para reforzar nuestras tradiciones, potenciar nuestra promoción turística y dinamizar los restaurantes y comercios del pueblo”.
La Passió contará con novedades como la incorporación de robótica e iluminación LED en El Calvario. La representación, que cumple 46 ediciones, busca atraer a más espectadores de fuera del municipio y de la provincia.
Además, este año habrá cambios en la música del baile de Herodes, con música en directo interpretada por 3 dolçaines de El Senill. También se reforzarán las tradiciones musicales con la participación de más de 40 niños con el tabal.
La Passió de Torreblanca es una parte importante de la promoción del pueblo. El Ayuntamiento, en colaboración con la organización, ha llevado a cabo una intensa campaña promocional, incluyendo promocionales en la estación de tren de Valencia.
La agenda de Semana Santa en Torreblanca incluye actividades festivas, religiosas y culturales, como las Jornadas Gastronómicas ‘Apassiona’t’ y el mercado romano. La alcaldesa Tania Agut ha expresado su confianza en que la Passió atraiga visitantes y promueva la cultura y las tradiciones del municipio.














