Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 21:45:04 horas

el7set
Lunes, 08 de Abril de 2024

Reactivación del proyecto urbanístico: Torreblanca retoma el desarrollo del litoral

[Img #100314]

El Ayuntamiento de Torreblanca ha dado un paso más en el largo proceso de desarrollo urbano del litoral del municipio al convocar a la Comisión Informativa Permanente el próximo 11 de abril. El asunto de la convocatoria  es la propuesta de adjudicar provisionalmente la condición de Agente Urbanizador a la Agrupación de Interés Urbanístico Azahar Sea Torreblanca para la gestión del Plan de Actuación Integral (PAI) del UE-1, abarcando los Sectores 4, 7, 8, 9 y 10 del área de la Homologación del Litoral.

Esta convocatoria se enmarca en un proceso que ha atravesado múltiples etapas y ha generado debate dentro y fuera del Ayuntamiento. Desde hace más de 20 años, el proyecto ha estado en tramitación, y su avance ha sido objeto de atención tanto de los miembros de la corporación municipal como de los ciudadanos interesados en el desarrollo urbanístico de la zona.

La pasada legislatura el Ayuntamiento de Torreblanca había convocado un pleno extraordinario para el jueves 25 de mayo, tres días antes de las elecciones municipales, con el fin de adjudicar provisionalmente la condición de urbanizador a la Agrupación de Interés Urbanístico Azahar Sea Torreblanca para la gestión del PAI del UE-1 de los Sectores 4, 7, 8, 9 y 10 del ámbito de la Homologación del Litoral de Torreblanca. La alcaldesa, Josefa Tena, había expresado su intención de convocar esta sesión plenaria en el pleno ordinario del 18 de mayo, pero debido a la complejidad de los informes técnicos, se retrasó hasta el 25 de mayo.

Los informes de la Secretaría Municipal y del Interventor señalaron diversas deficiencias en el expediente, incluida la falta de documentación sobre el suministro de agua y la viabilidad económica del proyecto. Ambos informes concluyeron que no era apropiado adjudicar la condición de urbanizador en esas condiciones.

La discusión durante el pleno reflejó las divisiones políticas y las acusaciones mutuas de electoralismo y mala gestión. A pesar de los intentos de justificación por parte de la alcaldesa y la concejala de Urbanismo, persistieron las dudas sobre la transparencia de las negociaciones y la viabilidad del proyecto.

En última instancia, la falta de consenso, los informes desfavorables y la ausencia de dos concejales del PSOE llevaron a posponer la adjudicación provisional del proyecto, dejando el asunto pendiente de resolución hasta después de las elecciones y en manos de la nueva corporación municipal que surgiría tras los comicios.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.