Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El mercado REBOSTA de la UJI ofrece una primavera llena de talleres, catas y almuerzos
![[Img #100354]](http://el7set.es/upload/images/04_2024/6490_image00179.jpg)
La llegada de la primavera trae consigo una nueva temporada de REBOSTA, el mercado de alimentos de proximidad y temporada de la Universitat Jaume I de Castellón. Con la intención de abastecer nuestras despensas con productos locales, este mercado se erige como una opción sostenible y sabrosa para la comunidad universitaria y los habitantes de la región.
Cada mes, durante un martes, el Ágora del centro universitario se transforma en un espacio vibrante donde de 8 a 10 expositores ofrecen una selección de verduras, hortalizas, quesos y otros alimentos frescos y transformados.
Con la llegada de la primavera, REBOSTA activa cuatro mercados hasta junio, cada uno con una temática especial y actividades complementarias. El próximo martes 16 de abril, los árboles frutales serán los protagonistas con un taller a cargo de Pau Agost de Connecta Natura, que explorará las variedades tradicionales de la región y cómo replicarlas para el autoconsumo en casa.
El 30 de abril, la jornada estará dedicada a la Trilogía Mediterránea, donde el aceite, el vino y el cereal serán celebrados con una mesa de cata que reunirá todas las marcas de aceite de oliva virgen extra y vino de Castellón.
Los siguientes mercados ofrecerán degustaciones de quesos de pastor (14 de mayo) y consejos sobre cómo conservar vegetales para el verano (11 de junio), de la mano de Miguel Ejarque de Boga Tasca.
Para obtener más información sobre el REBOSTA y sus actividades, visita el sitio web oficial de la Universidad Jaime I. En los meses anteriores, el mercado ha presentado una variedad de temáticas, desde dulces tradicionales hasta la promoción de la alcachofa, la naranja y las variedades tradicionales de verano.
La llegada de la primavera trae consigo una nueva temporada de REBOSTA, el mercado de alimentos de proximidad y temporada de la Universitat Jaume I de Castellón. Con la intención de abastecer nuestras despensas con productos locales, este mercado se erige como una opción sostenible y sabrosa para la comunidad universitaria y los habitantes de la región.
Cada mes, durante un martes, el Ágora del centro universitario se transforma en un espacio vibrante donde de 8 a 10 expositores ofrecen una selección de verduras, hortalizas, quesos y otros alimentos frescos y transformados.
Con la llegada de la primavera, REBOSTA activa cuatro mercados hasta junio, cada uno con una temática especial y actividades complementarias. El próximo martes 16 de abril, los árboles frutales serán los protagonistas con un taller a cargo de Pau Agost de Connecta Natura, que explorará las variedades tradicionales de la región y cómo replicarlas para el autoconsumo en casa.
El 30 de abril, la jornada estará dedicada a la Trilogía Mediterránea, donde el aceite, el vino y el cereal serán celebrados con una mesa de cata que reunirá todas las marcas de aceite de oliva virgen extra y vino de Castellón.
Los siguientes mercados ofrecerán degustaciones de quesos de pastor (14 de mayo) y consejos sobre cómo conservar vegetales para el verano (11 de junio), de la mano de Miguel Ejarque de Boga Tasca.
Para obtener más información sobre el REBOSTA y sus actividades, visita el sitio web oficial de la Universidad Jaime I. En los meses anteriores, el mercado ha presentado una variedad de temáticas, desde dulces tradicionales hasta la promoción de la alcachofa, la naranja y las variedades tradicionales de verano.