Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Sant Joan de Moró asegura futuro abastecimiento de agua con nuevo pozo y proyectos de infraestructura
El Ayuntamiento de Sant Joan de Moró ha completado la primera fase de los trabajos destinados a garantizar el suministro de agua potable para sus habitantes. El alcalde Vicente Pallarés ha destacado la finalización de la prospección de un nuevo pozo y la evaluación del caudal, dos aspectos cruciales para resolver los problemas de presión y abastecimiento experimentados el verano pasado debido a la insuficiencia del sistema hídrico existente.
La localidad, que cuenta con más de 3.300 residentes, incluyendo cerca de medio millar que habitan en núcleos diseminados como Correntilla, Mas de Flors, Pla de Lluch, Mas d’Armelers, Mas del Pi, Masianos y Mas de Boeta, ha visto culminada la perforación de un nuevo pozo en el Mas del Pi. Este hallazgo ha revelado un manantial con un caudal de 15 litros por segundo o 1.290.000 litros por día, superando con creces la demanda actual de la población. Los trabajos, llevados a cabo por la empresa Pavagua, han representado una inversión de 400.000 euros.
El alcalde Pallarés ha expresado su satisfacción por la rápida resolución del problema y ha destacado que este descubrimiento garantizará el suministro de agua en el futuro próximo.
![[Img #100410]](http://el7set.es/upload/images/04_2024/9558_2.jpg)
En la siguiente fase del proyecto, el gobierno local se centrará en la implementación de la infraestructura de impulsión para conectar el nuevo pozo con el depósito de agua en La Granja, aumentando la red de conducciones en casi cuatro kilómetros. Esta etapa, valorada en 1.240.000 euros, se espera que concluya este verano.
Pallarés ha subrayado el compromiso de mejorar el servicio de agua potable, especialmente en un contexto de sequía donde el recurso hídrico es cada vez más escaso y valioso.
![[Img #100409]](http://el7set.es/upload/images/04_2024/9569_trabajos-de-aforo-nuevo-pozo.jpg)
El alcalde Pallarés ha expresado su satisfacción por la rápida resolución del problema y ha destacado que este descubrimiento garantizará el suministro de agua en el futuro próximo.
En la siguiente fase del proyecto, el gobierno local se centrará en la implementación de la infraestructura de impulsión para conectar el nuevo pozo con el depósito de agua en La Granja, aumentando la red de conducciones en casi cuatro kilómetros. Esta etapa, valorada en 1.240.000 euros, se espera que concluya este verano.
Pallarés ha subrayado el compromiso de mejorar el servicio de agua potable, especialmente en un contexto de sequía donde el recurso hídrico es cada vez más escaso y valioso.