Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 17:36:41 horas

el7set
Martes, 23 de Abril de 2024

Torreblanca refuerza medidas contra mosquitos: coordinación con Diputación para tratar áreas urbanas y periféricas

[Img #100508]

El Ayuntamiento de Torreblanca ha redoblado esfuerzos en su campaña contra los mosquitos, anticipándose a la llegada de temperaturas más cálidas que propician su proliferación. En un esfuerzo coordinado, se han reactivado los trabajos de control de focos de riesgo de plagas y los tratamientos correspondientes en áreas donde se han detectado larvas de mosquitos.

 

El equipo de Gobierno, liderado por Tania Agut, ha establecido una estrecha colaboración con la Diputación de Castellón para implementar tratamientos específicos en los entornos periféricos urbanos. Además, se ha contratado una empresa adicional para fortalecer las medidas preventivas en las zonas más sensibles del municipio y realizar labores de control y tratamiento tanto en el casco urbano como en áreas periféricas.

 

Durante los últimos diez días, la empresa designada por la Diputación ha intervenido en las zonas norte y sur de la playa, así como en los alrededores urbanos y el campo de motocross. Por su parte, la empresa contratada por el Ayuntamiento está realizando tratamientos en áreas urbanas y algunas periféricas, centrándose especialmente en imbornales, márgenes de caminos y solares problemáticos.

 

Joel Antoni, concejal de Sostenibilidad Ambiental, destacó la importancia de combatir los mosquitos durante todo el año, enfatizando que los tratamientos con larvicidas son completamente seguros para las personas.

 

Además de su participación en las reuniones de coordinación de la Diputación Provincial, el Ayuntamiento mantiene un contacto permanente con esta institución para asegurar una respuesta efectiva ante la proliferación de plagas, especialmente en periodos de clima cálido y lluvioso.

 

El compromiso del equipo de Gobierno de Torreblanca no se limita a los mosquitos; este año, también se han implementado tratamientos contra la plaga de la oruga procesionaria en el municipio. Estas medidas preventivas buscan mitigar los efectos irritantes de esta especie, comúnmente encontrada entre los meses de febrero y abril en zonas con pinares.

 

La alcaldesa Tania Agut enfatizó la importancia de actuar de manera preventiva para combatir diversas plagas y asegurar el bienestar de los ciudadanos.

 

La oruga procesionaria, conocida por su forma de desplazamiento en fila india, puede provocar reacciones alérgicas y dermatitis debido a los pelos urticantes que libera.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.