Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Salomé Pradas destaca el papel de los parques naturales en el turismo sostenible durante la entrega de los Premios Turiscope
![[Img #100573]](http://el7set.es/upload/images/04_2024/8571_whatsapp-image-2024-04-24-at-204919.jpg)
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha resaltado el valor de los parques naturales como complemento a la oferta turística de sol y playa durante la gala de los VII Premios Turiscope. En este evento, organizado por la Cadena Cope de Castellón, se reconoció el esfuerzo y la contribución al turismo de la asociación 'Primer Toque', el Club Náutico de Oropesa del Mar, el municipio de Geldo, la Torre de la Presó de Onda, la Plana de l’Arc, la Ciudad del Ciclismo de Cervera del Maestre, Peñisverd, la Comunitat de Regants de Vila-real, la Ruta de los Molinos de Agua de Lucena del Cid y la Asociación Cultural Ferrocarril de Farja.
Pradas destacó que los parques naturales tienen un potencial económico significativo que puede impulsar el desarrollo local y regional. Aunque su función principal es la conservación de hábitats y especies, también sirven como motores económicos cuando se gestionan adecuadamente. Durante el pasado verano, más de 276.000 personas visitaron los centros de interpretación de los 22 parques naturales de la región, lo que subraya su importancia como destinos turísticos.
La marca Parcs Naturals de la Comunitat Valenciana, creada en 2011, juega un papel fundamental al certificar productos naturales, artesanales y turísticos dentro del área de influencia de los parques naturales. Actualmente, hay 142 empresas acreditadas oficialmente con este sello. En la provincia de Castellón, destacan las empresas de interpretación del patrimonio, alojamiento y productos artesanales, mientras que en Valencia predominan las empresas de comercialización de productos naturales y actividades turísticas. En la provincia de Alicante, las empresas de turismo activo son las más comunes, con un énfasis particular en los parques naturales de la Marjal de Pego-Oliva y la Serra Mariola.
Los esfuerzos para promover el turismo de naturaleza en la región no solo ofrecen oportunidades económicas, sino que también fomentan la conservación ambiental y la conciencia sobre la importancia de proteger nuestros espacios naturales.
![[Img #100573]](http://el7set.es/upload/images/04_2024/8571_whatsapp-image-2024-04-24-at-204919.jpg)
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha resaltado el valor de los parques naturales como complemento a la oferta turística de sol y playa durante la gala de los VII Premios Turiscope. En este evento, organizado por la Cadena Cope de Castellón, se reconoció el esfuerzo y la contribución al turismo de la asociación 'Primer Toque', el Club Náutico de Oropesa del Mar, el municipio de Geldo, la Torre de la Presó de Onda, la Plana de l’Arc, la Ciudad del Ciclismo de Cervera del Maestre, Peñisverd, la Comunitat de Regants de Vila-real, la Ruta de los Molinos de Agua de Lucena del Cid y la Asociación Cultural Ferrocarril de Farja.
Pradas destacó que los parques naturales tienen un potencial económico significativo que puede impulsar el desarrollo local y regional. Aunque su función principal es la conservación de hábitats y especies, también sirven como motores económicos cuando se gestionan adecuadamente. Durante el pasado verano, más de 276.000 personas visitaron los centros de interpretación de los 22 parques naturales de la región, lo que subraya su importancia como destinos turísticos.
La marca Parcs Naturals de la Comunitat Valenciana, creada en 2011, juega un papel fundamental al certificar productos naturales, artesanales y turísticos dentro del área de influencia de los parques naturales. Actualmente, hay 142 empresas acreditadas oficialmente con este sello. En la provincia de Castellón, destacan las empresas de interpretación del patrimonio, alojamiento y productos artesanales, mientras que en Valencia predominan las empresas de comercialización de productos naturales y actividades turísticas. En la provincia de Alicante, las empresas de turismo activo son las más comunes, con un énfasis particular en los parques naturales de la Marjal de Pego-Oliva y la Serra Mariola.
Los esfuerzos para promover el turismo de naturaleza en la región no solo ofrecen oportunidades económicas, sino que también fomentan la conservación ambiental y la conciencia sobre la importancia de proteger nuestros espacios naturales.
















