Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Ayuntamiento de Montán y Diputación unen esfuerzos para pone en valor yacimiento del Monte Calvario: Inicia nueva campaña en mayo
![[Img #100583]](http://el7set.es/upload/images/04_2024/6261_monte-calvario-montan-reunion.jpg)
El Ayuntamiento de Montán y la Diputación de Castellón han celebrado una reunión para coordinar la próxima campaña de excavaciones en el yacimiento del Monte Calvario, prevista para mayo, y establecer las bases para la puesta en valor de los restos arqueológicos de la Edad del Hierro.
El alcalde de Montán, Sergio Fornas, se reunió con Alejandro Clausell, diputado de Cultura de la Diputación de Castellón, y otros representantes, incluyendo al director del Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas (SIAP), Arturo Oliver, y a la directora de las excavaciones en Monte Calvario, Amparo Barrachina.
Fornas destacó la importancia de la reunión para Montán y la provincia, ya que en pocos días comenzará la nueva temporada de excavaciones y consolidaciones en el yacimiento. Además de discutir los trabajos de campo, se habló sobre la valoración del patrimonio recuperado. Fornas también mencionó la intención de exhibir gran parte del material en el Museo de Bellas Artes de Castellón y en un futuro museo en las criptas del Convento de los Padres Servitas de Montán.
La reunión incluyó la coordinación entre los responsables del yacimiento, el Museo de Bellas Artes de Castellón y el futuro museo en Montán. Se planea una sala dedicada al yacimiento en el museo, coordinando exposiciones y visitas guiadas al Monte Calvario.
Además, se discutió sobre la colaboración con la Generalitat Valenciana para consolidar y delimitar la zona de la muralla del yacimiento, catalogado como Bien de Interés Cultural.
El SIAP de la Diputación de Castellón, creado en 1975, tiene como objetivos la investigación, protección y divulgación del patrimonio arqueológico de la provincia. Ha desarrollado numerosos programas de investigación, incluyendo prospecciones y excavaciones arqueológicas.
Esta próxima campaña de excavaciones en Monte Calvario será la duodécima en el sitio, donde se han encontrado murallas y una puerta de acceso al poblado. El yacimiento, fechado entre los años 650 y 600 a.C., es un importante legado histórico que el Ayuntamiento de Montán espera convertir en un atractivo turístico para la región. Se ofrecen visitas guiadas llamando a la Oficina de Turismo de Montán.
El Ayuntamiento de Montán y la Diputación de Castellón han celebrado una reunión para coordinar la próxima campaña de excavaciones en el yacimiento del Monte Calvario, prevista para mayo, y establecer las bases para la puesta en valor de los restos arqueológicos de la Edad del Hierro.
El alcalde de Montán, Sergio Fornas, se reunió con Alejandro Clausell, diputado de Cultura de la Diputación de Castellón, y otros representantes, incluyendo al director del Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas (SIAP), Arturo Oliver, y a la directora de las excavaciones en Monte Calvario, Amparo Barrachina.
Fornas destacó la importancia de la reunión para Montán y la provincia, ya que en pocos días comenzará la nueva temporada de excavaciones y consolidaciones en el yacimiento. Además de discutir los trabajos de campo, se habló sobre la valoración del patrimonio recuperado. Fornas también mencionó la intención de exhibir gran parte del material en el Museo de Bellas Artes de Castellón y en un futuro museo en las criptas del Convento de los Padres Servitas de Montán.
La reunión incluyó la coordinación entre los responsables del yacimiento, el Museo de Bellas Artes de Castellón y el futuro museo en Montán. Se planea una sala dedicada al yacimiento en el museo, coordinando exposiciones y visitas guiadas al Monte Calvario.
Además, se discutió sobre la colaboración con la Generalitat Valenciana para consolidar y delimitar la zona de la muralla del yacimiento, catalogado como Bien de Interés Cultural.
El SIAP de la Diputación de Castellón, creado en 1975, tiene como objetivos la investigación, protección y divulgación del patrimonio arqueológico de la provincia. Ha desarrollado numerosos programas de investigación, incluyendo prospecciones y excavaciones arqueológicas.
Esta próxima campaña de excavaciones en Monte Calvario será la duodécima en el sitio, donde se han encontrado murallas y una puerta de acceso al poblado. El yacimiento, fechado entre los años 650 y 600 a.C., es un importante legado histórico que el Ayuntamiento de Montán espera convertir en un atractivo turístico para la región. Se ofrecen visitas guiadas llamando a la Oficina de Turismo de Montán.