Ernesto Pericás: El cazador de tesoros de Vilafamés y su fascinante colección
![[Img #100621]](http://el7set.es/upload/images/04_2024/2531_whatsapp-image-2024-04-27-at-1950.jpg)
Ernesto Pericás, un hombre natural de Alcoy y vecino de Vilafamés desde hace una década, es un apasionado coleccionista cuyo interés por el coleccionismo ha ido más allá de su título de numismático. Su fascinante viaje en busca de tesoros comenzó hace más de 50 años, explorando los mercados y rastros de Madrid, Barcelona y más allá, donde cada objeto antiguo o reliquia despertaba su curiosidad y cautivaba su atención.
Hace aproximadamente nueve años, el ayuntamiento de Vilafamés se enteró de la magnífica colección de Ernesto y le invitó a participar en Muestra de la Vida Tradicional 1900. Este evento no solo le brindó la oportunidad de compartir su pasión con la comunidad local, sino que también marcó el reconocimiento oficial de su dedicación al coleccionismo.
La colección de Ernesto es verdaderamente un tesoro de tesoros. Desde libros antiguos con cubiertas de piel del siglo XVIII hasta fotografías de un joven Salvador Dalí, cada objeto cuenta una historia única y fascinante. Entre sus posesiones se encuentran también billetes utilizados durante la Guerra Civil española, cuando la escasez de dinero llevó a cada pueblo a emitir su propia moneda, así como monedas españolas de la época de Alfonso XIII y billetes y monedas antiguas que narran las vicisitudes de tiempos pasados.
El origen de la colección de Ernesto es tan singular como él mismo. Después de quedar desempleado como tejedor, encontró trabajo en un vertedero local, donde descubrió un mundo de tesoros ocultos entre la basura. Anécdotas como encontrar billetes de euros entre las páginas de un libro o piezas de oro en una caja de zapatos han marcado su historia como coleccionista. Incluso ha tenido la fortuna de encontrar décimos de lotería premiados que la gente había desechado por error.
Para Ernesto Pericás, la basura fue el punto de partida de su apasionante viaje en el mundo del coleccionismo, donde descubrió verdaderos tesoros entre los desechos. Aunque reconoce el valor incalculable de la basura como fuente de inspiración inicial, ahora ve su colección como una herramienta para enriquecer la cultura y ampliar el conocimiento histórico, tanto para él como para quienes tienen la oportunidad de admirar sus tesoros. Cada nuevo objeto le revela una historia única, alimentando tanto su pasión por el coleccionismo como su amor por la historia.
Ernesto Pericás, un hombre natural de Alcoy y vecino de Vilafamés desde hace una década, es un apasionado coleccionista cuyo interés por el coleccionismo ha ido más allá de su título de numismático. Su fascinante viaje en busca de tesoros comenzó hace más de 50 años, explorando los mercados y rastros de Madrid, Barcelona y más allá, donde cada objeto antiguo o reliquia despertaba su curiosidad y cautivaba su atención.
Hace aproximadamente nueve años, el ayuntamiento de Vilafamés se enteró de la magnífica colección de Ernesto y le invitó a participar en Muestra de la Vida Tradicional 1900. Este evento no solo le brindó la oportunidad de compartir su pasión con la comunidad local, sino que también marcó el reconocimiento oficial de su dedicación al coleccionismo.
La colección de Ernesto es verdaderamente un tesoro de tesoros. Desde libros antiguos con cubiertas de piel del siglo XVIII hasta fotografías de un joven Salvador Dalí, cada objeto cuenta una historia única y fascinante. Entre sus posesiones se encuentran también billetes utilizados durante la Guerra Civil española, cuando la escasez de dinero llevó a cada pueblo a emitir su propia moneda, así como monedas españolas de la época de Alfonso XIII y billetes y monedas antiguas que narran las vicisitudes de tiempos pasados.
El origen de la colección de Ernesto es tan singular como él mismo. Después de quedar desempleado como tejedor, encontró trabajo en un vertedero local, donde descubrió un mundo de tesoros ocultos entre la basura. Anécdotas como encontrar billetes de euros entre las páginas de un libro o piezas de oro en una caja de zapatos han marcado su historia como coleccionista. Incluso ha tenido la fortuna de encontrar décimos de lotería premiados que la gente había desechado por error.
Para Ernesto Pericás, la basura fue el punto de partida de su apasionante viaje en el mundo del coleccionismo, donde descubrió verdaderos tesoros entre los desechos. Aunque reconoce el valor incalculable de la basura como fuente de inspiración inicial, ahora ve su colección como una herramienta para enriquecer la cultura y ampliar el conocimiento histórico, tanto para él como para quienes tienen la oportunidad de admirar sus tesoros. Cada nuevo objeto le revela una historia única, alimentando tanto su pasión por el coleccionismo como su amor por la historia.