Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Alta participación marca la I Feria de la Oveja y la Cabra de Vilafranca
![[Img #100827]](http://el7set.es/upload/images/05_2024/7700_alta-participacio-en-la-ia-edicio-de-la-fira-de-lovella-i-la-cabra-de-vilafranca.jpg)
La reciente celebración de la primera edición de la Feria de la Oveja y la Cabra en Vilafranca ha sido un éxito, gracias al esfuerzo conjunto de personas, entidades y el Ayuntamiento local. Emilio Pons, uno de los organizadores, destacó la sorprendente participación en todos los eventos: "No esperábamos ni la mitad de la asistencia que tuvimos".
El origen de esta feria se remonta a una conversación entre los villafranquinos Anna Gomar y Emilio Pons, quienes compartieron su interés por el trabajo agrario y la cercanía con los productores locales. A medida que se sumaron más personas al proyecto, incluida la veterinaria Anna, con experiencia en ferias similares, la idea tomó forma.
A pesar de algunas cancelaciones de productores, la feria contó con una destacada participación de diversos productores y productoras, como Mila de Cabritillo del Maestrazgo, Maribel de Culla con frutos secos, y Marta de la Quesería La Caseta de Espadà, entre otros, quienes agradecieron la cálida acogida del público villafranquino.
Las actividades ofrecieron una variedad de propuestas, desde una exhibición de perros pastores hasta un menú de pastor inspirado en la zona, y un taller de lana impartido por el Mas La Luz del Matarranya. La jornada del sábado culminó con un bureo acompañado de música tradicional y tostadas de productos locales. El domingo se proyectó el documental "Mujeres de viento, tierra y ganado", incluso con la sorpresiva presencia de la reconocida crítica gastronómica Maria Diago.
El evento concluyó con un exitoso sorteo de productos de los propios productores, una jornada de pastoreo guiado y una inscripción en una escuela de cocina local, cerrando así una jornada llena de éxito y satisfacción para todos los involucrados.
La reciente celebración de la primera edición de la Feria de la Oveja y la Cabra en Vilafranca ha sido un éxito, gracias al esfuerzo conjunto de personas, entidades y el Ayuntamiento local. Emilio Pons, uno de los organizadores, destacó la sorprendente participación en todos los eventos: "No esperábamos ni la mitad de la asistencia que tuvimos".
El origen de esta feria se remonta a una conversación entre los villafranquinos Anna Gomar y Emilio Pons, quienes compartieron su interés por el trabajo agrario y la cercanía con los productores locales. A medida que se sumaron más personas al proyecto, incluida la veterinaria Anna, con experiencia en ferias similares, la idea tomó forma.
A pesar de algunas cancelaciones de productores, la feria contó con una destacada participación de diversos productores y productoras, como Mila de Cabritillo del Maestrazgo, Maribel de Culla con frutos secos, y Marta de la Quesería La Caseta de Espadà, entre otros, quienes agradecieron la cálida acogida del público villafranquino.
Las actividades ofrecieron una variedad de propuestas, desde una exhibición de perros pastores hasta un menú de pastor inspirado en la zona, y un taller de lana impartido por el Mas La Luz del Matarranya. La jornada del sábado culminó con un bureo acompañado de música tradicional y tostadas de productos locales. El domingo se proyectó el documental "Mujeres de viento, tierra y ganado", incluso con la sorpresiva presencia de la reconocida crítica gastronómica Maria Diago.
El evento concluyó con un exitoso sorteo de productos de los propios productores, una jornada de pastoreo guiado y una inscripción en una escuela de cocina local, cerrando así una jornada llena de éxito y satisfacción para todos los involucrados.