Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Portell celebra la ancestral tradición de 'Els Pelegrins' este sábado
![[Img #101077]](http://el7set.es/upload/images/05_2024/8360_dotze-dones-i-homes-vestiran-capa-i-barret-negre-per-a-rememorar-els-pelegrins-de-portell.jpg)
Este sábado, 25 de mayo, Portell será escenario de una de sus celebraciones más antiguas y significativas: 'Els Pelegrins'. En esta ocasión, un grupo de mujeres y hombres, ataviados con capa y sombrero negro, recorrerán la distancia que separa Portell de Sant Pere de Castellfort.
La tradición vivió un cambio significativo en 2018, cuando se permitió por primera vez la participación de mujeres en la peregrinación, un hito hacia la igualdad que rompió con siglos de exclusión impuesta por la Iglesia. Desde entonces, el número de mujeres que se animan a vestir la capa y el sombrero ha ido en aumento.
Este 2024, el grupo de 'pelegrins' y 'pelegrines' está compuesto por doce personas: Emilio Monfort, Chimo Alcón, Esperança Martí, Ismael Gil, Rafael Ferrer, Isabel Romero, Juan Carlos Mestre, Ramon Folch, Begoña Querol, Maria Jesús Cruz, Mario Milián y Cesar Querol. Todos ellos son vecinos de Portell o tienen profundas raíces en el pueblo, lo que les impulsa a realizar este místico y ancestral recorrido.
Sobre 'Els Pelegrins'
Esta rogativa, de origen medieval, se ha mantenido prácticamente inalterada desde al menos 1575, salvo por la reciente inclusión de las mujeres peregrinas. Es una de las pocas en la Comunidad Valenciana que conserva su misticismo, religiosidad y rigurosidad.
La leyenda cuenta que 'Els Pelegrins' se originó con trece hombres que viajaron a pie hasta Roma para pedir al Papa una bendición que trajera salud y agua a su pueblo. De aquellos, solo uno consiguió regresar a su hogar catorce años después, llevando consigo una promesa: ir a la ermita de Castellfort a honrar a Sant Pere, el primer Papa, quien también podía concederle su petición.
![[Img #101077]](http://el7set.es/upload/images/05_2024/8360_dotze-dones-i-homes-vestiran-capa-i-barret-negre-per-a-rememorar-els-pelegrins-de-portell.jpg)
Este sábado, 25 de mayo, Portell será escenario de una de sus celebraciones más antiguas y significativas: 'Els Pelegrins'. En esta ocasión, un grupo de mujeres y hombres, ataviados con capa y sombrero negro, recorrerán la distancia que separa Portell de Sant Pere de Castellfort.
La tradición vivió un cambio significativo en 2018, cuando se permitió por primera vez la participación de mujeres en la peregrinación, un hito hacia la igualdad que rompió con siglos de exclusión impuesta por la Iglesia. Desde entonces, el número de mujeres que se animan a vestir la capa y el sombrero ha ido en aumento.
Este 2024, el grupo de 'pelegrins' y 'pelegrines' está compuesto por doce personas: Emilio Monfort, Chimo Alcón, Esperança Martí, Ismael Gil, Rafael Ferrer, Isabel Romero, Juan Carlos Mestre, Ramon Folch, Begoña Querol, Maria Jesús Cruz, Mario Milián y Cesar Querol. Todos ellos son vecinos de Portell o tienen profundas raíces en el pueblo, lo que les impulsa a realizar este místico y ancestral recorrido.
Sobre 'Els Pelegrins'
Esta rogativa, de origen medieval, se ha mantenido prácticamente inalterada desde al menos 1575, salvo por la reciente inclusión de las mujeres peregrinas. Es una de las pocas en la Comunidad Valenciana que conserva su misticismo, religiosidad y rigurosidad.
La leyenda cuenta que 'Els Pelegrins' se originó con trece hombres que viajaron a pie hasta Roma para pedir al Papa una bendición que trajera salud y agua a su pueblo. De aquellos, solo uno consiguió regresar a su hogar catorce años después, llevando consigo una promesa: ir a la ermita de Castellfort a honrar a Sant Pere, el primer Papa, quien también podía concederle su petición.








