Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
El aeropuerto de Castellón y la Conselleria de Educación colaboran para impulsar la empleabilidad en el sector aeronáutico
![[Img #101087]](http://el7set.es/upload/images/05_2024/8741_240524_educ_foto_fp_aeronautica.jpg)
El aeropuerto de Castellón y la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo están trabajando conjuntamente para establecer vínculos entre la Formación Profesional (FP) en la rama aeronáutica y las empresas del sector, con el fin de promover la empleabilidad del alumnado en un ámbito con alta demanda de mano de obra cualificada.
Con este objetivo, la directora general de Formación Profesional de la Conselleria de Educación, Marta Armendia, visitó las instalaciones del aeropuerto de Castellón junto con el director general de Aerocas, Justo Vellón. En el aeropuerto se ubica el centro de FP adscrito al IES La Vall d’Alba, donde más de un centenar de alumnos cursan sus estudios en cuatro ciclos: un grado medio en Montaje de Estructuras e Instalaciones de Sistemas Aeronáuticos y tres grados superiores en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina, Mantenimiento Aeromecánico de Helicópteros con Motor de Turbina, y Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos de Aeronaves.
Durante la visita, Marta Armendia se reunió con responsables de las empresas Brok-air Aviation Group y eCube, dedicadas a actividades de MRO (mantenimiento, reparación y preservación de aviones), estacionamiento y desmantelamiento de aeronaves. Estas empresas destacaron la alta demanda de especialistas en la industria aeronáutica y la importancia de contar con un centro de FP en el propio aeropuerto para cubrir estas necesidades de mano de obra cualificada. Actualmente, ambas compañías ya cuentan con trabajadores formados en la FP del aeropuerto y con alumnos realizando prácticas formativas en sus diversas líneas de actividad.
La ubicación del centro de FP en el aeropuerto permite a los alumnos realizar visitas frecuentes a las empresas con base allí, observando de primera mano una amplia gama de actividades de mantenimiento, reparación y preservación de aviones, así como el desmontaje, procesamiento y almacenamiento de componentes.
![[Img #101087]](http://el7set.es/upload/images/05_2024/8741_240524_educ_foto_fp_aeronautica.jpg)
El aeropuerto de Castellón y la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo están trabajando conjuntamente para establecer vínculos entre la Formación Profesional (FP) en la rama aeronáutica y las empresas del sector, con el fin de promover la empleabilidad del alumnado en un ámbito con alta demanda de mano de obra cualificada.
Con este objetivo, la directora general de Formación Profesional de la Conselleria de Educación, Marta Armendia, visitó las instalaciones del aeropuerto de Castellón junto con el director general de Aerocas, Justo Vellón. En el aeropuerto se ubica el centro de FP adscrito al IES La Vall d’Alba, donde más de un centenar de alumnos cursan sus estudios en cuatro ciclos: un grado medio en Montaje de Estructuras e Instalaciones de Sistemas Aeronáuticos y tres grados superiores en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina, Mantenimiento Aeromecánico de Helicópteros con Motor de Turbina, y Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos de Aeronaves.
Durante la visita, Marta Armendia se reunió con responsables de las empresas Brok-air Aviation Group y eCube, dedicadas a actividades de MRO (mantenimiento, reparación y preservación de aviones), estacionamiento y desmantelamiento de aeronaves. Estas empresas destacaron la alta demanda de especialistas en la industria aeronáutica y la importancia de contar con un centro de FP en el propio aeropuerto para cubrir estas necesidades de mano de obra cualificada. Actualmente, ambas compañías ya cuentan con trabajadores formados en la FP del aeropuerto y con alumnos realizando prácticas formativas en sus diversas líneas de actividad.
La ubicación del centro de FP en el aeropuerto permite a los alumnos realizar visitas frecuentes a las empresas con base allí, observando de primera mano una amplia gama de actividades de mantenimiento, reparación y preservación de aviones, así como el desmontaje, procesamiento y almacenamiento de componentes.
















