Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 22:07:55 horas

el7set
Martes, 28 de Mayo de 2024

Montán impulsa la regeneración urbana con el proyecto 'Al borde de la Solanica'

[Img #101120]

El Ayuntamiento de Montán ha puesto en marcha el proyecto ‘Al borde de la Solanica’, galardonado con el segundo premio en el ‘Concurso de cerámica de regeneración urbana’ de la Diputación de Castellón. Este ambicioso proyecto busca acondicionar la primera terraza del barranco, potenciando el paisaje natural del municipio del Alto Mijares y dotándolo de un espacio dedicado al ocio.

 

La infraestructura tiene como objetivo principal habilitar una zona de recreo con un chiringuito anexo al almacén existente y una zona de sombras con pérgolas. Entre estas se erigirá una espectacular grada para disfrutar de los eventos previstos en este nuevo espacio abierto pero protegido.

 

Además, se construirá un llamativo voladizo que servirá como mirador, permitiendo a los visitantes contemplar la belleza del barranco de la Solanica y su arboleda, así como la fachada del Monasterio de los Padres Servitas de Montán.

 

Entre los espacios destinados a almacén y gradas, se mantendrá un área donde siempre ha habido un árbol icónico, un olivo. Este lugar albergará un nuevo proyecto que valorizará la variedad de aceituna temprana de Montán, autóctona y endémica del municipio.

 

Sergio Fornas, alcalde de Montán, ha señalado que “esta intervención pretende ser un nexo entre el entorno natural y el pueblo, potenciando el paisaje y mostrando la singularidad del espacio. Hemos buscado conjugar la belleza de este entorno natural con la singularidad de nuestro patrimonio y el uso de la cerámica castellonense”.

 

El alcalde ha agradecido especialmente el apoyo de la Diputación y su presidenta, Marta Barrachina, por mantener iniciativas como esta, que permiten a pueblos pequeños como Montán desarrollar infraestructuras que de otro modo no serían posibles.

 

La actuación se desarrolla en los bordes del barranco, integrando vegetación autóctona y pavimentos cerámicos. Con el uso de cerámica y vegetación, el proyecto propone un espacio singular de encuentro para los habitantes, respetando y poniendo en valor el entorno natural y paisajístico de Montán.

 

El proyecto de regeneración urbana del barranco de la Solanica ha sido diseñado por las arquitectas Marta Boix y Beatriz Riber, quienes se han reunido con el alcalde Sergio Fornas para mostrar cómo este proyecto beneficiará al futuro del pueblo. Las arquitectas han desarrollado una propuesta unitaria en diálogo con el entorno.

 

El proyecto genera un espacio funcional y flexible, concebido desde los principios de accesibilidad universal, que servirá como soporte para diversas actividades municipales. Introduce un nuevo escenario, un chiringuito y áreas estanciales resguardadas con zonas de sombra y vegetación autóctona, mejorando la experiencia climática para los usuarios.

 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.