Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 19:26:06 horas

el7set
Miércoles, 29 de Mayo de 2024

La Diputación de Castellón presenta la XXVII Edición del Festival Clásico Castillo de Peñíscola

[Img #101151]

Este mediodía, la Diputación Provincial de Castellón ha inaugurado la  XXVII edición del Festival Clásico Castillo de Peñíscola.

 

El Patio de Las Aulas de la institución provincial fue el escenario  para la presentación de este festival, ya consolidado como un referente cultural y un atractivo complemento para la oferta turística de la provincia de Castellón. Cada año, su entorno monumental y su ubicación geográfica lo convierten en una cita veraniega imprescindible para los amantes de los clásicos.

 

El diputado de Cultura, Alejandro Clausell, subrayó la importancia del festival, destacando que "está consolidado como una cita ineludible para los amantes del teatro clásico, con llenos completos en todas las representaciones. Se celebra en un escenario que lo convierte en una experiencia única". Clausell resaltó el compromiso de la Diputación de Castellón con la calidad del festival, equiparable a los grandes eventos nacionales de renombre internacional.

 

El programa de este año incluye seis espectáculos teatrales y una proyección del documental ‘Mirar al cielo’ de Antonio Fernández. Además, en colaboración con la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Peñíscola, se llevará a cabo el II Taller Pepe Monleón de Periodismo Joven, con el objetivo de involucrar a jóvenes periodistas en la cobertura del festival.

 

Clausell enfatizó el interés de la Diputación en mantener y fomentar las artes escénicas, posicionando el Festival Clásico Castillo de Peñíscola como uno de los eventos culturales más destacados del verano a nivel nacional. La fortaleza del Papa Luna y el centro histórico de Peñíscola se convierten en un escenario donde versos y cómicos se entrelazan con espectadores y turistas, creando una experiencia memorable.

 

El Festival Clásico Castillo de Peñíscola atrae año tras año a miles de personas, consolidándose como un evento cultural de referencia en Castellón. La Diputación Provincial, con este evento, fortalece el turismo cultural y posiciona a la provincia en el circuito nacional del teatro clásico más prestigioso, contribuyendo al orgullo y al prestigio cultural del territorio.

Programación

 

El martes, 9 de julio, se representará ‘Malditas damas’, de Chema Cardeña. Esta coproducción entre Arden Producciones y este festival explora las vidas de tres personajes fundamentales de la literatura del siglo XIX: Madame Bovary, La Regenta y Anna Karenina.

El jueves, 11 de julio, será el turno de ‘Las locuras por el verano’, de Carlo Goldoni. Esta comedia del siglo XVIII aborda la capacidad de la gente para endeudarse con el fin de aparentar lo que no tienen y ser los veraneantes más importantes.

El sábado, 13 de julio, se interpretará ‘Burro’, de Álvaro Tato, dirigida por Yayo Cáceres. Esta comedia musical ofrece un repaso humorístico sobre la figura del burro a lo largo de la literatura universal.

El martes, 16 de julio, se representará ‘El castillo de Lindabridis’, de Pedro Calderón de la Barca. La comedia mitológica de Calderón enfrenta a personajes caballerescos con un terrible demonio.

El jueves, 18 de julio, será el turno de ‘El avaro’, de Molière. En esta versión clásica, el personaje del avaro es interpretado por una mujer, ofreciendo una perspectiva única sobre la avaricia.

Y, por último, el sábado, 20 de julio, se interpretará ‘Las bingueras de Eurípides’, de Ana López. Esta comedia hilarante ambientada en una Cádiz sofocante presenta a personajes de las tragedias de Eurípides reunidos alrededor de un bingo clandestino.

Las entradas para los espectáculos de esta nueva edición estarán próximamente a la venta.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.