Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
La Torre d'en Besora completa la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo
![[Img #101152]](http://el7set.es/upload/images/05_2024/5201_plaques-fotovoltaiques-de-la-torre-den-besora.jpg)
El Ayuntamiento de La Torre d'en Besora ha concluido la instalación de un sistema de placas fotovoltaicas de autoconsumo que contribuirá a la reducción de la factura eléctrica generada por el sistema de bombeo de agua potable hacia el municipio. La energía producida asegurará la extracción de agua de un pozo municipal y su traslado para consumo humano, así como para explotaciones agrícolas y ganaderas.
El consistorio ha destinado una inversión de 50.457 euros en este proyecto, de los cuales la mitad, es decir, 25.228,50 euros, ha sido financiada por el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial). Gracias al uso de las placas fotovoltaicas y la reducción de la demanda en la red eléctrica, también se obtendrán importantes beneficios medioambientales. Se espera una notable disminución de las emisiones contaminantes de CO₂, con un ahorro estimado de 33.747 kg de CO₂ emitido a la atmósfera, lo que equivaldría a la plantación de más de 18.000 árboles para contrarrestar estos gases.
Este avance no solo representa un ahorro económico para el municipio, sino también un compromiso firme con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
El Ayuntamiento de La Torre d'en Besora ha concluido la instalación de un sistema de placas fotovoltaicas de autoconsumo que contribuirá a la reducción de la factura eléctrica generada por el sistema de bombeo de agua potable hacia el municipio. La energía producida asegurará la extracción de agua de un pozo municipal y su traslado para consumo humano, así como para explotaciones agrícolas y ganaderas.
El consistorio ha destinado una inversión de 50.457 euros en este proyecto, de los cuales la mitad, es decir, 25.228,50 euros, ha sido financiada por el IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial). Gracias al uso de las placas fotovoltaicas y la reducción de la demanda en la red eléctrica, también se obtendrán importantes beneficios medioambientales. Se espera una notable disminución de las emisiones contaminantes de CO₂, con un ahorro estimado de 33.747 kg de CO₂ emitido a la atmósfera, lo que equivaldría a la plantación de más de 18.000 árboles para contrarrestar estos gases.
Este avance no solo representa un ahorro económico para el municipio, sino también un compromiso firme con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.