Opinión
Reflexión sobre la gestión de residuos en Torreblanca: ¡Ojo, vecinos y Ayuntamiento!
![[Img #101199]](http://el7set.es/upload/images/06_2024/883_20240602_160811.jpg)
La renovación del sistema de gestión de residuos en Torreblanca es como darle una capa de pintura fresca a una casa vieja. El Gobierno municipal ha decidido triplicar los puntos de recogida selectiva, pasando de 35 a 106, y ha introducido nuevos contenedores marrones para residuos orgánicos. ¡Qué maravilla! Esta acción, en colaboración con Fobesa, incluye la eliminación de esos viejos contenedores soterrados y la instalación de unos nuevos y relucientes contenedores sólidos urbanos y selectivos. Además, han lanzado una campaña de educación ambiental desde el 6 de mayo para enseñarnos a todos cómo usar estos contenedores correctamente.
Peeeero, aquí viene el lío. A pesar de todas estas mejoras y de los esfuerzos educativos, parece que algunos vecinos no están usando correctamente los nuevos contenedores de residuos orgánicos. He sacado fotos que demuestran que esos contenedores están llenos de cualquier cosa menos lo que deberían. Esto sugiere que muchos no están comprometidos o no entienden el mensaje.
![[Img #101198]](http://el7set.es/upload/images/06_2024/7030_20240602_160341.jpg)
Entre la teoría y la práctica
Renovar el sistema de gestión de residuos no sirve de mucho si no cambiamos nuestros hábitos y mentalidad. A pesar de la campaña educativa, parece que muchos de nosotros no estamos siguiendo las directrices. Este problema no es solo de Torreblanca, sino que se ve en muchas comunidades que intentan mejorar su reciclaje.
Educar y concienciar: ¡Más allá del folleto!
La educación ambiental es decisiva para el éxito de cualquier programa de gestión de residuos, pero no basta con repartir folletos. Las campañas educativas deben ser continuas y utilizar métodos variados para llegar a todos. Talleres, charlas en las escuelas, materiales impresos y digitales, y la participación activa de líderes comunitarios pueden hacer la diferencia.
Además, necesitamos fomentar un sentido de responsabilidad y orgullo comunitario en torno a la gestión de residuos. Los ciudadanos deben entender que su participación es vital para el éxito del programa y que reciclar adecuadamente tiene beneficios directos e indirectos para todos.
El papel del Ayuntamiento
Sin embargo, no podemos dejar al Ayuntamiento fuera del radar. Implementar cambios sin asegurar que la gente entienda y adopte estos cambios es como poner la carreta delante de los bueyes. La responsabilidad del Ayuntamiento no termina con la instalación de nuevos contenedores; deben asegurar una campaña educativa efectiva y continua, y quizás más importante, adaptada a las necesidades y hábitos de los ciudadanos.
Además, una mejor supervisión y seguimiento de cómo se utilizan los contenedores sería esencial.
¡A ponerse las pilas, todos!
La renovación del sistema de gestión de residuos en Torreblanca es un paso en la dirección correcta, pero necesitamos que todos pongamos de nuestra parte, Ayuntamiento incluido. Es crucial que comprendamos la importancia de nuestro rol en este proceso y nos comprometamos a seguir las directrices establecidas. Solo con un esfuerzo colectivo podremos lograr un futuro más limpio y sostenible para Torreblanca y sus habitantes.
Así que, queridos vecinos y queridos funcionarios, ¡a reciclar bien y con ganas! No queremos ver más plátanos en el contenedor de papel ni botellas en el de orgánicos. ¡Vamos a demostrar que Torreblanca sabe cómo cuidar su entorno! Y Ayuntamiento, un empujoncito más para que esto funcione de verdad no vendría mal.
![[Img #101210]](http://el7set.es/upload/images/06_2024/7036_1.jpg)
![[Img #101199]](http://el7set.es/upload/images/06_2024/883_20240602_160811.jpg)
La renovación del sistema de gestión de residuos en Torreblanca es como darle una capa de pintura fresca a una casa vieja. El Gobierno municipal ha decidido triplicar los puntos de recogida selectiva, pasando de 35 a 106, y ha introducido nuevos contenedores marrones para residuos orgánicos. ¡Qué maravilla! Esta acción, en colaboración con Fobesa, incluye la eliminación de esos viejos contenedores soterrados y la instalación de unos nuevos y relucientes contenedores sólidos urbanos y selectivos. Además, han lanzado una campaña de educación ambiental desde el 6 de mayo para enseñarnos a todos cómo usar estos contenedores correctamente.
Peeeero, aquí viene el lío. A pesar de todas estas mejoras y de los esfuerzos educativos, parece que algunos vecinos no están usando correctamente los nuevos contenedores de residuos orgánicos. He sacado fotos que demuestran que esos contenedores están llenos de cualquier cosa menos lo que deberían. Esto sugiere que muchos no están comprometidos o no entienden el mensaje.
Entre la teoría y la práctica
Renovar el sistema de gestión de residuos no sirve de mucho si no cambiamos nuestros hábitos y mentalidad. A pesar de la campaña educativa, parece que muchos de nosotros no estamos siguiendo las directrices. Este problema no es solo de Torreblanca, sino que se ve en muchas comunidades que intentan mejorar su reciclaje.
Educar y concienciar: ¡Más allá del folleto!
La educación ambiental es decisiva para el éxito de cualquier programa de gestión de residuos, pero no basta con repartir folletos. Las campañas educativas deben ser continuas y utilizar métodos variados para llegar a todos. Talleres, charlas en las escuelas, materiales impresos y digitales, y la participación activa de líderes comunitarios pueden hacer la diferencia.
Además, necesitamos fomentar un sentido de responsabilidad y orgullo comunitario en torno a la gestión de residuos. Los ciudadanos deben entender que su participación es vital para el éxito del programa y que reciclar adecuadamente tiene beneficios directos e indirectos para todos.
El papel del Ayuntamiento
Sin embargo, no podemos dejar al Ayuntamiento fuera del radar. Implementar cambios sin asegurar que la gente entienda y adopte estos cambios es como poner la carreta delante de los bueyes. La responsabilidad del Ayuntamiento no termina con la instalación de nuevos contenedores; deben asegurar una campaña educativa efectiva y continua, y quizás más importante, adaptada a las necesidades y hábitos de los ciudadanos.
Además, una mejor supervisión y seguimiento de cómo se utilizan los contenedores sería esencial.
¡A ponerse las pilas, todos!
La renovación del sistema de gestión de residuos en Torreblanca es un paso en la dirección correcta, pero necesitamos que todos pongamos de nuestra parte, Ayuntamiento incluido. Es crucial que comprendamos la importancia de nuestro rol en este proceso y nos comprometamos a seguir las directrices establecidas. Solo con un esfuerzo colectivo podremos lograr un futuro más limpio y sostenible para Torreblanca y sus habitantes.
Así que, queridos vecinos y queridos funcionarios, ¡a reciclar bien y con ganas! No queremos ver más plátanos en el contenedor de papel ni botellas en el de orgánicos. ¡Vamos a demostrar que Torreblanca sabe cómo cuidar su entorno! Y Ayuntamiento, un empujoncito más para que esto funcione de verdad no vendría mal.
![[Img #101210]](http://el7set.es/upload/images/06_2024/7036_1.jpg)


























