Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Jornada arqueológica en Alcalà-Alcossebre: Descubrimientos y valoración de las excavaciones en la Cova dels Diablets
![[Img #101208]](http://el7set.es/upload/images/06_2024/6587_0206-confe-cmag-3.jpg)
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha celebrado una jornada informativa para presentar los resultados de las excavaciones arqueológicas financiadas a nivel municipal y coordinadas técnicamente por el Servicio de Arqueología de la Diputación Provincial de Castellón. Durante el evento, los arqueólogos Dídac Román y Gustau Aguilella ofrecieron una conferencia en la que revisaron las distintas campañas llevadas a cabo en el entorno de la Cova dels Diablets y los hallazgos obtenidos.
En la conferencia, Román y Aguilella también destacaron las mejoras realizadas en el entorno, tales como la adecuación de los accesos y la limpieza del área. Estas iniciativas han facilitado las labores arqueológicas y han mejorado la accesibilidad para futuros estudios y visitas.
El concejal de Promoción Cultural, Javi García, subrayó la importancia de estas campañas arqueológicas, afirmando: “Desde hace 12 años, el Ayuntamiento sufraga las distintas campañas que llevamos a cabo y pensamos darle continuidad ya que suponen una fuente inagotable de información sobre nuestra historia”. García también señaló el creciente interés que estas investigaciones generan tanto a nivel local como en visitantes al Centro de Interpretación Etnológica de Santa Lucía, donde se exhiben reproducciones de los hallazgos y maquetas que representan la vida de los primeros pobladores de la región.
Además, hasta el 27 de septiembre, el público podrá visitar la exposición de la Col·lecció Museogràfica d’Arqueologia Gaspatxera, ubicada en el CESAL de Alcalà. La exposición incluye piezas auténticas obtenidas en las excavaciones del Avenc del Pinar, las cuales habitualmente se encuentran en el Museu de Belles Arts de Castelló. Esta muestra ofrece una oportunidad única para que los visitantes aprecien de cerca los tesoros arqueológicos descubiertos en la región.
La jornada no solo destacó la relevancia histórica de los descubrimientos, sino también el compromiso del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre con la preservación y difusión del patrimonio cultural. Estas iniciativas no solo enriquecen el conocimiento sobre la historia local, sino que también promueven el turismo cultural y educativo en la zona.
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha celebrado una jornada informativa para presentar los resultados de las excavaciones arqueológicas financiadas a nivel municipal y coordinadas técnicamente por el Servicio de Arqueología de la Diputación Provincial de Castellón. Durante el evento, los arqueólogos Dídac Román y Gustau Aguilella ofrecieron una conferencia en la que revisaron las distintas campañas llevadas a cabo en el entorno de la Cova dels Diablets y los hallazgos obtenidos.
En la conferencia, Román y Aguilella también destacaron las mejoras realizadas en el entorno, tales como la adecuación de los accesos y la limpieza del área. Estas iniciativas han facilitado las labores arqueológicas y han mejorado la accesibilidad para futuros estudios y visitas.
El concejal de Promoción Cultural, Javi García, subrayó la importancia de estas campañas arqueológicas, afirmando: “Desde hace 12 años, el Ayuntamiento sufraga las distintas campañas que llevamos a cabo y pensamos darle continuidad ya que suponen una fuente inagotable de información sobre nuestra historia”. García también señaló el creciente interés que estas investigaciones generan tanto a nivel local como en visitantes al Centro de Interpretación Etnológica de Santa Lucía, donde se exhiben reproducciones de los hallazgos y maquetas que representan la vida de los primeros pobladores de la región.
Además, hasta el 27 de septiembre, el público podrá visitar la exposición de la Col·lecció Museogràfica d’Arqueologia Gaspatxera, ubicada en el CESAL de Alcalà. La exposición incluye piezas auténticas obtenidas en las excavaciones del Avenc del Pinar, las cuales habitualmente se encuentran en el Museu de Belles Arts de Castelló. Esta muestra ofrece una oportunidad única para que los visitantes aprecien de cerca los tesoros arqueológicos descubiertos en la región.
La jornada no solo destacó la relevancia histórica de los descubrimientos, sino también el compromiso del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre con la preservación y difusión del patrimonio cultural. Estas iniciativas no solo enriquecen el conocimiento sobre la historia local, sino que también promueven el turismo cultural y educativo en la zona.