El GAL Maestrat Plana Alta seleccionará entre 70 imágenes los ganadores del III Concurso de Fotografía
![[Img #101229]](http://el7set.es/upload/images/06_2024/4696_jurado-concurso-fotografia-gal-2023.jpg)
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta ha recibido hasta 83 imágenes para participar en el III Concurso de Fotografía con el objetivo de mostrar lo mejor que ofrecen los 24 municipios que integran esta agrupación. De estas fotografías han sido seleccionadas 70 de las presentadas por un total de 34 personas, que han pasado a la fase final de este certamen después de que se hayan eliminado algunas fotografías que no cumplían las condiciones exigidas en las bases.
El siguiente paso será convocar el comité de selección, que integrarán expertos y representantes del GAL Maestrat Plana Alta para determinar qué fotografías son las merecedoras de los tres premios. Este proceso se desarrollará y se dará a conocer a lo largo del mes de julio.
Hay que tener en cuenta que hace poco más de dos meses, el GAL Maestrat Plana Alta convocó el III Concurso de Fotografía con el objetivo de poner en valor y potenciar los atractivos que ofrecen los 24 municipios que integran esta agrupación de pueblos del territorio rural de Castellón. El lema de este tercer concurso era ‘Lo mejor de mi pueblo: nuestro patrimonio’ y estaba abierto a todas las personas mayores de edad interesadas, ya que no hacía falta que sean residentes en las poblaciones que integran esta agrupación.
El objetivo de este concurso era recopilar las imágenes más bonitas que permitan poner en valor el patrimonio más representativo del territorio rural.
Domingo Giner, presidente del GAL Maestrat Plana Alta, ha destacado que “tenemos mucho por lo que sentirnos orgullosos y queremos que se conozca a nivel nacional. Queríamos transmitir ilusión por el futuro y autenticidad en la forma de vivir de nuestros pueblos y creo que muchas de las fotografías presentadas cumplen con este objetivo de sobra. Queremos visibilizar lo mejor de nuestros pueblos, lo que los hace únicos, lo que más te gusta de ellos, como costumbres, gastronomía, lugares, personas, tradiciones ... Es una forma diferente de promocionar todo aquello que hace del territorio rural un lugar privilegiado que hay que potenciar”.
Se concederá un primer premio dotado de 500 euros, un segundo premio de 200 euros y un tercer premio de 100 euros. La fecha en la que se hará efectivo el premio será concretada por la organización.
El fallo del jurado se producirá a partir de ahora y se hará público antes de la celebración del Día Mundial de la Población, el 11 de julio, con el objetivo de hacer difusión máxima de las obras participantes hasta esa fecha.
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta ha recibido hasta 83 imágenes para participar en el III Concurso de Fotografía con el objetivo de mostrar lo mejor que ofrecen los 24 municipios que integran esta agrupación. De estas fotografías han sido seleccionadas 70 de las presentadas por un total de 34 personas, que han pasado a la fase final de este certamen después de que se hayan eliminado algunas fotografías que no cumplían las condiciones exigidas en las bases.
El siguiente paso será convocar el comité de selección, que integrarán expertos y representantes del GAL Maestrat Plana Alta para determinar qué fotografías son las merecedoras de los tres premios. Este proceso se desarrollará y se dará a conocer a lo largo del mes de julio.
Hay que tener en cuenta que hace poco más de dos meses, el GAL Maestrat Plana Alta convocó el III Concurso de Fotografía con el objetivo de poner en valor y potenciar los atractivos que ofrecen los 24 municipios que integran esta agrupación de pueblos del territorio rural de Castellón. El lema de este tercer concurso era ‘Lo mejor de mi pueblo: nuestro patrimonio’ y estaba abierto a todas las personas mayores de edad interesadas, ya que no hacía falta que sean residentes en las poblaciones que integran esta agrupación.
El objetivo de este concurso era recopilar las imágenes más bonitas que permitan poner en valor el patrimonio más representativo del territorio rural.
Domingo Giner, presidente del GAL Maestrat Plana Alta, ha destacado que “tenemos mucho por lo que sentirnos orgullosos y queremos que se conozca a nivel nacional. Queríamos transmitir ilusión por el futuro y autenticidad en la forma de vivir de nuestros pueblos y creo que muchas de las fotografías presentadas cumplen con este objetivo de sobra. Queremos visibilizar lo mejor de nuestros pueblos, lo que los hace únicos, lo que más te gusta de ellos, como costumbres, gastronomía, lugares, personas, tradiciones ... Es una forma diferente de promocionar todo aquello que hace del territorio rural un lugar privilegiado que hay que potenciar”.
Se concederá un primer premio dotado de 500 euros, un segundo premio de 200 euros y un tercer premio de 100 euros. La fecha en la que se hará efectivo el premio será concretada por la organización.
El fallo del jurado se producirá a partir de ahora y se hará público antes de la celebración del Día Mundial de la Población, el 11 de julio, con el objetivo de hacer difusión máxima de las obras participantes hasta esa fecha.