Socios de Castelló Ruta de Sabor exploran estrategias gastronómicas en la Rioja Alavesa
![[Img #101254]](http://el7set.es/upload/images/06_2024/5330_viaje-rioja-alavesa.jpeg)
Los socios del club Castelló Ruta de Sabor de la Diputación de Castellón han emprendido un viaje hacia la Rioja Alavesa con el propósito de adentrarse en las estrategias y objetivos de promoción gastronómica asociadas al turismo.
El vicepresidente y responsable del área Turística, Andrés Martínez, destacó el valor de esta experiencia de aprendizaje, calificándola como "una cita en la que los profesionales del sector, empresas y entidades han debatido sobre estrategias innovadoras para fomentar la colaboración entre el sector turístico y gastronómico".
Un total de trece empresas y entidades castellonenses, adheridas a la marca Castelló Ruta de Sabor, han sido partícipes de esta iniciativa. Durante su estancia en la Rioja Alavesa, han explorado el desarrollo de esta comarca como un destacado destino nacional en turismo gastronómico. Han visitado restaurantes y bodegas, además de sostener encuentros con profesionales del sector, quienes han compartido cómo la gastronomía se ha consolidado como un atractivo turístico de gran potencial en esta región vasca.
Este viaje de formación ha resultado sumamente productivo, permitiendo a cada una de las empresas y entidades participantes acumular experiencia y conocer de cerca la dinámica de trabajo de una comunidad estratégica en el turismo gastronómico. El objetivo es aplicar estos conocimientos al modelo de trabajo local, impulsando así la gastronomía como un importante revulsivo turístico y económico en la provincia de Castellón.
![[Img #101254]](http://el7set.es/upload/images/06_2024/5330_viaje-rioja-alavesa.jpeg)
Los socios del club Castelló Ruta de Sabor de la Diputación de Castellón han emprendido un viaje hacia la Rioja Alavesa con el propósito de adentrarse en las estrategias y objetivos de promoción gastronómica asociadas al turismo.
El vicepresidente y responsable del área Turística, Andrés Martínez, destacó el valor de esta experiencia de aprendizaje, calificándola como "una cita en la que los profesionales del sector, empresas y entidades han debatido sobre estrategias innovadoras para fomentar la colaboración entre el sector turístico y gastronómico".
Un total de trece empresas y entidades castellonenses, adheridas a la marca Castelló Ruta de Sabor, han sido partícipes de esta iniciativa. Durante su estancia en la Rioja Alavesa, han explorado el desarrollo de esta comarca como un destacado destino nacional en turismo gastronómico. Han visitado restaurantes y bodegas, además de sostener encuentros con profesionales del sector, quienes han compartido cómo la gastronomía se ha consolidado como un atractivo turístico de gran potencial en esta región vasca.
Este viaje de formación ha resultado sumamente productivo, permitiendo a cada una de las empresas y entidades participantes acumular experiencia y conocer de cerca la dinámica de trabajo de una comunidad estratégica en el turismo gastronómico. El objetivo es aplicar estos conocimientos al modelo de trabajo local, impulsando así la gastronomía como un importante revulsivo turístico y económico en la provincia de Castellón.




















