Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de Torreblanca implementa un innovador tratamiento contra los mosquitos en la zona urbana
![[Img #101271]](http://el7set.es/upload/images/06_2024/536_tratamientos-mosquitos-torreblanca-1.jpeg)
El Ayuntamiento de Torreblanca ha comenzado a aplicar un nuevo tratamiento más novedoso y eficaz en la zona urbana del municipio para prevenir la proliferación de plagas de mosquitos. El equipo de Gobierno, dirigido por la alcaldesa Tania Agut, mantiene la intensidad en los trabajos para combatir los mosquitos desde hace casi dos meses, coincidiendo con el aumento de las temperaturas.
La empresa contratada por el Consistorio y los propios operarios han iniciado estos nuevos tratamientos en los imbornales, que son las estructuras a través de las cuales se evacúa el agua en Torreblanca. Se trata de comprimidos de base cerámica que resisten acometidas fuertes de agua durante las tormentas y que permanecen efectivos hasta por tres meses, garantizando una mejor calidad de servicio y del tratamiento.
Joel Antoni, concejal de Sostenibilidad Ambiental de Torreblanca, explicó que “este nuevo producto de Lokimica impide que las larvas se desarrollen y muden a mosquitos adultos, quedándose en estado larvario, en lugar de matarlos cuando se convierten en adultos, que es cuando realmente son nocivos y perjudiciales. Además, el hecho de que el efecto de este tratamiento sea más largo y eficaz permite que los operarios municipales no deban dedicar tanto tiempo a evitar la proliferación de mosquitos en los imbornales al aumentar el periodo efectivo de los tratamientos”.
Estos tratamientos complementan los trabajos de prevención que está realizando el Ayuntamiento de Torreblanca en las zonas urbanas del término municipal, así como los realizados por la Diputación Provincial en las zonas naturales. El Ayuntamiento, con su nuevo brazo desbrozador y con la ayuda de la maquinaria de la Diputación, continúa limpiando los accesos a las zonas naturales más complicadas para facilitar que los equipos de la Diputación puedan entrar y realizar tratamientos donde sea necesario. Esto ha sido especialmente importante en el sector 2, en la zona de la playa de Torrenostra, donde es habitual que se acumule agua con las lluvias.
Intensificación de los trabajos preventivos desde abril
Cabe recordar que, a mediados de abril, el Ayuntamiento de Torreblanca intensificó la campaña de tratamiento de mosquitos para evitar su proliferación con la subida de las temperaturas. Se reactivaron los trabajos de control de focos de riesgo de plagas y los tratamientos en los puntos donde se han detectado larvas de mosquitos.
El equipo de Gobierno, liderado por Tania Agut, no solo se coordina con la Diputación de Castellón para realizar los tratamientos más adecuados en los entornos de la periferia urbana, sino que ha contratado los servicios de otra empresa para reforzar la prevención en las zonas más delicadas del municipio, así como para realizar tareas de control y tratamientos en el casco urbano.
El criterio del equipo de Gobierno de Tania Agut es que “los mosquitos deben combatirse durante todo el año, no solo en verano, que es cuando más proliferan. Por eso trabajamos desde hace tiempo en el control de larvas en las láminas de agua y zonas de alto riesgo de plagas, aunque de momento estamos realizando tratamientos con larvicidas, que son completamente inocuos para las personas”.
El Ayuntamiento de Torreblanca participa activamente en las reuniones de coordinación organizadas por la Diputación Provincial para combatir la presencia de mosquitos en las zonas del litoral. Además, tanto la alcaldesa como el edil de Sostenibilidad Ambiental mantienen contacto permanente con la institución provincial para garantizar la mejor respuesta posible ante una eventual proliferación de plagas, especialmente en periodos calurosos y con lluvias.
El Ayuntamiento de Torreblanca ha comenzado a aplicar un nuevo tratamiento más novedoso y eficaz en la zona urbana del municipio para prevenir la proliferación de plagas de mosquitos. El equipo de Gobierno, dirigido por la alcaldesa Tania Agut, mantiene la intensidad en los trabajos para combatir los mosquitos desde hace casi dos meses, coincidiendo con el aumento de las temperaturas.
La empresa contratada por el Consistorio y los propios operarios han iniciado estos nuevos tratamientos en los imbornales, que son las estructuras a través de las cuales se evacúa el agua en Torreblanca. Se trata de comprimidos de base cerámica que resisten acometidas fuertes de agua durante las tormentas y que permanecen efectivos hasta por tres meses, garantizando una mejor calidad de servicio y del tratamiento.
Joel Antoni, concejal de Sostenibilidad Ambiental de Torreblanca, explicó que “este nuevo producto de Lokimica impide que las larvas se desarrollen y muden a mosquitos adultos, quedándose en estado larvario, en lugar de matarlos cuando se convierten en adultos, que es cuando realmente son nocivos y perjudiciales. Además, el hecho de que el efecto de este tratamiento sea más largo y eficaz permite que los operarios municipales no deban dedicar tanto tiempo a evitar la proliferación de mosquitos en los imbornales al aumentar el periodo efectivo de los tratamientos”.
Estos tratamientos complementan los trabajos de prevención que está realizando el Ayuntamiento de Torreblanca en las zonas urbanas del término municipal, así como los realizados por la Diputación Provincial en las zonas naturales. El Ayuntamiento, con su nuevo brazo desbrozador y con la ayuda de la maquinaria de la Diputación, continúa limpiando los accesos a las zonas naturales más complicadas para facilitar que los equipos de la Diputación puedan entrar y realizar tratamientos donde sea necesario. Esto ha sido especialmente importante en el sector 2, en la zona de la playa de Torrenostra, donde es habitual que se acumule agua con las lluvias.
Intensificación de los trabajos preventivos desde abril
Cabe recordar que, a mediados de abril, el Ayuntamiento de Torreblanca intensificó la campaña de tratamiento de mosquitos para evitar su proliferación con la subida de las temperaturas. Se reactivaron los trabajos de control de focos de riesgo de plagas y los tratamientos en los puntos donde se han detectado larvas de mosquitos.
El equipo de Gobierno, liderado por Tania Agut, no solo se coordina con la Diputación de Castellón para realizar los tratamientos más adecuados en los entornos de la periferia urbana, sino que ha contratado los servicios de otra empresa para reforzar la prevención en las zonas más delicadas del municipio, así como para realizar tareas de control y tratamientos en el casco urbano.
El criterio del equipo de Gobierno de Tania Agut es que “los mosquitos deben combatirse durante todo el año, no solo en verano, que es cuando más proliferan. Por eso trabajamos desde hace tiempo en el control de larvas en las láminas de agua y zonas de alto riesgo de plagas, aunque de momento estamos realizando tratamientos con larvicidas, que son completamente inocuos para las personas”.
El Ayuntamiento de Torreblanca participa activamente en las reuniones de coordinación organizadas por la Diputación Provincial para combatir la presencia de mosquitos en las zonas del litoral. Además, tanto la alcaldesa como el edil de Sostenibilidad Ambiental mantienen contacto permanente con la institución provincial para garantizar la mejor respuesta posible ante una eventual proliferación de plagas, especialmente en periodos calurosos y con lluvias.