Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 11:23:00 horas

el7set
Viernes, 07 de Junio de 2024

Polémica por la nueva Ley de Costas valenciana: Ecologistas alertan de desprotección y urbanización excesiva

El pasado viernes se puso a exposición pública el anteproyecto de la nueva Ley de Costas de la Comunidad Valenciana, cuyo objetivo primordial es "compatibilizar el uso de la costa con su protección". Esta normativa busca equilibrar la regulación proteccionista con los usos turísticos, sociales, económicos, humanos y de ocio mediante una ordenación específica del litoral. Para lograr este fin, la ley propone cambios en los actuales metros de protección y en la afección del dominio público terrestre, incrementando su antropización.

 

Ecologistes en Acció del País Valencià ha criticado la nueva normativa, señalando que esta pretende dejar sin efecto el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral (PATIVEL), que protegía la primera franja de tierra de un kilómetro desde el litoral. La nueva ley reduciría esta protección a 500 metros e incluso autorizaría la construcción de hoteles a 200 metros de la ribera del mar.

 

En marzo de 2024, la federación ecologista presentó observaciones durante la consulta pública del anteproyecto. Entre sus críticas, destacaron la contradicción de promover la "sostenibilidad" mientras se desprotegen zonas costeras vírgenes y se aumenta la presión humana sobre la costa. También cuestionaron la atribución de competencias a la Generalitat Valenciana que no le corresponden y la omisión de planes estratégicos del MITECO sobre la protección costera y la adaptación al cambio climático.

 

Según Ecologistes en Acció, las intenciones del Partido Popular desde el Consejo son fomentar proyectos urbanísticos en un litoral ya excesivamente urbanizado y modificado, que necesita un respiro. El PATIVEL tenía como objetivo proteger los escasos espacios todavía bien conservados en la costa.

 

Otro de los objetivos de la nueva ley es respaldar edificaciones y núcleos residenciales afectados por el avance del mar en la primera línea de costa, debido al aumento del nivel del mar y los temporales, cada vez más intensos, relacionados con el cambio climático, como los fenómenos Glorias y DANAs.

 

Por estas razones, Ecologistes en Acció ha anunciado su oposición y presentará alegaciones a la nueva norma, acusando al Consejo de querer promover más viviendas en la primera línea de costa. Señalan que la costa valenciana ya sufrió los efectos de la burbuja inmobiliaria durante la última década de los 90 y la primera de los 2000, cuando numerosos PAIs y proyectos destruyeron irreversiblemente el perfil litoral valenciano.

 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.