Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 21:45:04 horas

el7set
Miércoles, 12 de Junio de 2024

Ecologistes en Acción señalan mala gestión en la playa de l'Estany-Capicorb en su informe Banderas Negras 2024

[Img #101352]

Ecologistes en Acción ha presentado su informe anual Banderas Negras 2024, destacando los casos más significativos de contaminación y mala gestión a lo largo de la costa española. Este informe busca llamar la atención sobre prácticas y decisiones que ponen en peligro el medio ambiente y la biodiversidad de las zonas costeras.

 

Uno de los galardones por mala gestión de 2024 ha sido otorgado a la playa de l'Estany-Capicorb. Situada en el municipio de Alcalà de Xivert (Alcossebre), esta playa se encuentra en la desembocadura del río Coves o rambla de San Miquel, que actúa como límite natural entre los términos municipales de Alcalà de Xivert y Torreblanca. La zona es reconocida como una Zona Húmeda Protegida, al igual que muchos otros humedales costeros de la provincia de Castelló.

 

Los ecologistas afirman que estos humedales son esenciales para la migración de numerosas aves acuáticas, que los utilizan como áreas de reposo, refugio y reabastecimiento durante sus largos viajes. La declaración de una playa canina en este entorno protegido es un ejemplo claro de mala praxis por parte de las autoridades locales.

[Img #101351]

Ecologistes en Acción, al otorgar la bandera negra a la playa de l'Estany-Capicorb, subraya su preocupación sobre la gestión de áreas costeras protegidas. Indican que la decisión de permitir una playa canina en una zona húmeda protegida puede tener consecuencias negativas significativas para la fauna y flora locales, especialmente para las aves acuáticas que dependen de estos humedales para sobrevivir.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.