Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La Conselleria de Medio Ambiente y Ecoembes lanzan la aplicación ‘Reciclos’ en toda la Comunitat Valenciana
![[Img #101370]](http://el7set.es/upload/images/06_2024/8588_240613-foto-pradas-reciclos.jpg)
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha colaborado con Ecoembes para desplegar la aplicación ‘Reciclos’ en todos los municipios de la Comunitat Valenciana. Esta innovadora herramienta premia el reciclaje de latas y botellas de plástico de bebidas, otorgando puntos que los usuarios pueden canjear por participaciones en sorteos de distintos regalos o para hacer donaciones que financien proyectos medioambientales.
‘Reciclos’ es un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que se empezó a implementar en 2020. Hasta ahora, su presencia se limitaba a 32 municipios de Alicante, Castellón y Valencia. Mediante una aplicación móvil, los ciudadanos podían escanear el código de barras del envase antes de depositarlo en el cubo de basura de su domicilio y, posteriormente, escanear un código QR presente en los contenedores.
Con la nueva versión de la aplicación, el proceso se simplifica: solo es necesario tomar una fotografía del contenedor tras escanear el código de barras del envase. Esta actualización incorpora tecnología de geolocalización que identifica el contenedor, y una inteligencia artificial que valida el acto de reciclaje y otorga los puntos ‘Reciclos’ a los usuarios.
El director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, ha destacado que la Comunitat Valenciana se convierte, gracias al acuerdo entre la Generalitat y Ecoembes, en la primera autonomía en tener el sistema ‘Reciclos’ desplegado en todos sus ayuntamientos. “Este sistema de devolución y recompensa implicará a la población en el empeño de la Generalitat en reducir los residuos de nuestros entornos naturales”, añadió Blanco.
Blanco también explicó que, además de canjear los puntos por participaciones en sorteos, los usuarios pueden donarlos para financiar proyectos de recuperación ambiental. Entre estos proyectos se encuentran el 'Save Little Big Seahorse' de la organización Oceánidas, que protege las colonias de caballitos de mar, y 'Por una Albufera sin plásticos', que trabaja en la recuperación del ecosistema acuático del Parque Natural mediante tareas de limpieza y concienciación ciudadana.
Además, el SDR incluye 59 máquinas situadas en polideportivos, universidades y centros comerciales de toda la Comunidad Valenciana. Para usarlas, los usuarios solo deben depositar sus latas y botellas de plástico de bebidas en las máquinas y escanear el QR que la máquina muestra para obtener los puntos.
El gerente de Ecoembes en la Comunitat Valenciana, Xavier Balagué, resaltó “la apuesta tecnológica para premiar a todos los valencianos y valencianas comprometidos con el reciclaje”.
![[Img #101370]](http://el7set.es/upload/images/06_2024/8588_240613-foto-pradas-reciclos.jpg)
La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha colaborado con Ecoembes para desplegar la aplicación ‘Reciclos’ en todos los municipios de la Comunitat Valenciana. Esta innovadora herramienta premia el reciclaje de latas y botellas de plástico de bebidas, otorgando puntos que los usuarios pueden canjear por participaciones en sorteos de distintos regalos o para hacer donaciones que financien proyectos medioambientales.
‘Reciclos’ es un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que se empezó a implementar en 2020. Hasta ahora, su presencia se limitaba a 32 municipios de Alicante, Castellón y Valencia. Mediante una aplicación móvil, los ciudadanos podían escanear el código de barras del envase antes de depositarlo en el cubo de basura de su domicilio y, posteriormente, escanear un código QR presente en los contenedores.
Con la nueva versión de la aplicación, el proceso se simplifica: solo es necesario tomar una fotografía del contenedor tras escanear el código de barras del envase. Esta actualización incorpora tecnología de geolocalización que identifica el contenedor, y una inteligencia artificial que valida el acto de reciclaje y otorga los puntos ‘Reciclos’ a los usuarios.
El director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, ha destacado que la Comunitat Valenciana se convierte, gracias al acuerdo entre la Generalitat y Ecoembes, en la primera autonomía en tener el sistema ‘Reciclos’ desplegado en todos sus ayuntamientos. “Este sistema de devolución y recompensa implicará a la población en el empeño de la Generalitat en reducir los residuos de nuestros entornos naturales”, añadió Blanco.
Blanco también explicó que, además de canjear los puntos por participaciones en sorteos, los usuarios pueden donarlos para financiar proyectos de recuperación ambiental. Entre estos proyectos se encuentran el 'Save Little Big Seahorse' de la organización Oceánidas, que protege las colonias de caballitos de mar, y 'Por una Albufera sin plásticos', que trabaja en la recuperación del ecosistema acuático del Parque Natural mediante tareas de limpieza y concienciación ciudadana.
Además, el SDR incluye 59 máquinas situadas en polideportivos, universidades y centros comerciales de toda la Comunidad Valenciana. Para usarlas, los usuarios solo deben depositar sus latas y botellas de plástico de bebidas en las máquinas y escanear el QR que la máquina muestra para obtener los puntos.
El gerente de Ecoembes en la Comunitat Valenciana, Xavier Balagué, resaltó “la apuesta tecnológica para premiar a todos los valencianos y valencianas comprometidos con el reciclaje”.
















