Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 12:03:58 horas

el7set
Sábado, 22 de Junio de 2024

La Diputación de Castellón lanza proyecto piloto de cercado virtual para impulsar la ganadería extensiva y prevenir incendios en Catí

[Img #101493]

La Diputación Provincial de Castellón impulsa el desarrollo de la ganadería extensiva y la prevención de incendios a través de un innovador proyecto piloto de cercado virtual. La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, ha visitado la experiencia piloto de esta nueva tecnología en Catí, la cual representa una alternativa a los vallados tradicionales o eléctricos y, mediante la geolocalización del ganado, permite acotar una zona de pasto por medio de una aplicación móvil.

Acompañada por el diputado de Desarrollo Rural, Sergio Fornas, el diputado de Bomberos, David Vicente, y el veterinario Honorario Carceller, la presidenta Barrachina visitó la explotación de Ignacio Roca, donde pudo comprobar de primera mano el funcionamiento de este sistema. Según Marta Barrachina, “esta tecnología garantiza que el ganado pueda permanecer en una zona concreta, y al conocer la posición del rebaño, se consigue un mejor aprovechamiento de los pastos y una mayor autonomía en el manejo del ganado”.

El proyecto piloto está financiado por la Diputación de Castellón, a través del departamento de Desarrollo Rural, con una inversión de 15.000 euros. Hasta la fecha, se han colocado diez dispositivos de Nofence que crean un cercado virtual eléctrico, permitiendo un proyecto de pastoreo y limpieza de zonas que ahorra en alimentación y ayuda a prevenir incendios. En este proyecto piloto participan nueve vacas de raza asturiana y un semental de raza azul belga.

Con esta tecnología, el ganadero puede vigilar en tiempo real la ubicación de sus animales y proporcionarles acceso a nuevas zonas de pasto fresco con solo desplazar las vallas virtuales mediante la aplicación móvil. Esto permite al ganadero mantener los cercados agrícolas, habilitar nuevas áreas de pasto y delimitar zonas de exclusión para cerrar áreas no deseadas. Además, la aplicación cuenta con un sistema de alertas que notifica cualquier incidencia al dispositivo móvil del ganadero.

“La implementación de este proyecto piloto de cercados virtuales facilita al ganadero el manejo del rebaño y se convierte en una herramienta eficaz para el desarrollo de la ganadería extensiva,” destacó Marta Barrachina. Además, añadió que “la ganadería extensiva contribuye al equilibrio de los agrosistemas y es un elemento clave en la prevención de incendios.”

Finalmente, la presidenta Barrachina subrayó el compromiso de la Diputación de Castellón con iniciativas que promuevan el mantenimiento del medio natural y la prevención de incendios, especialmente en un momento complicado debido a la falta de lluvias.

 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.